Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSherifat Yusuff, Olabisi
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationp. 289-290spa
dc.identifier.issn2014-3575spa
dc.identifier.urihttps://hipatiapress.com/hpjournals/index.php/rise/article/view/1186/1030spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/227914
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen, palabras clave en español e inglesspa
dc.description.abstractSe examinan las diferencias de género y la promoción profesional en el mundo académico en las universidades nigerianas. Si bien es cierto que las mujeres han abrazado las oportunidades y el número que obtienen doctorados en todas las áreas académicas ha aumentado sustancialmente, la brecha de género sigue siendo importante. Por ello, se pregunta si hay barreras organizativas que impiden a las mujeres llegar a una promoción profesional significativa, o existen factores sociales fuera que afectan negativamente a la promoción profesional académica. Un tamaño de muestra de 160 académicos fue seleccionado en las facultades, y se administraron cuestionarios. 10 mujeres académicas fueron seleccionadas deliberadamente para entrevistas en profundidad. El resultado indica que no existe una relación estadísticamente importante entre los estereotipos de género y desarrollo de la carrera entre el personal académico que obstaculice el avance de las mujeres en el mundo académico. Se muestra que existen procedimientos de organización en el que las mujeres en el mundo académico tenían que cumplir junto con otros factores sociales que ralentizan el movimiento a puestos de dirección más altos en el mundo académico. Como consecuencia, se debe mejorar la orientación y el conocimiento sobre los criterios para la promoción profesional y al acceso apuestos de liderazgo.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofInternational journal of sociology of education. 2014, v. 3, n. 3 ; p. 269-291spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectNigeriaspa
dc.subjectsexo femeninospa
dc.subjectliderazgospa
dc.subjectpromociónspa
dc.subjectdiferencia de sexospa
dc.subjectdesarrollo profesionalspa
dc.titleGender and career advancement in academia in developing countries : notes on Nigeriaeng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalInternational journal of sociology of educationspa
dc.identifier.doi10.4471/rise.2014.17spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)