Antecedentes familiares, factores sociodemográficos y dificultades lingüísticas en el trastorno del desarrollo del lenguaje
Texto completo:
https://www.sciencedirect.com/sc ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2021Publicado en:
Revista de logopedia, foniatría y audiología. 2021, v. 41, n. 1, enero-marzo ; p. 29-39Resumen:
Cada vez hay más investigaciones que tratan de encontrar posibles identificadores tempranos de las dificultades del lenguaje. Se analizan los antecedentes familiares de trastornos del lenguaje u otros trastornos del neurodesarrollo, los factores sociodemográficos y otros indicadores de desarrollo a partir de informes parentales en niños con y sin diagnóstico de trastorno del desarrollo del lenguaje. Además, se analizó el grado de acuerdo entre la percepción de dificultades lingüísticas reportadas por las familias (madres/padres) y el nivel obtenido en la evaluación estructurada. Participaron 23 niños y niñas con trastorno del desarrollo del lenguaje y otros 23 con desarrollo típico, de entre 5 y 9 años, bilingües del catalán y español, emparejados por edad y sexo. Se utilizó la prueba CELF-4 para realizar la evaluación y el diagnóstico y test estandarizados para medir el nivel intelectual y el vocabulario expresivo y receptivo. Se administró un cuestionario parental para medir las variables: antecedentes familiares, factores sociodemográficos, indicadores de desarrollo y percepción de las dificultades lingüísticas de sus hijos. Se observó un mayor porcentaje de antecedentes familiares en el grupo con trastorno del desarrollo del lenguaje que en el grupo con desarrollo típico. Se encontró una relación entre el nivel económico y el hecho de presentar TDL, un efecto significativo de grupo para el nivel económico en relación con el vocabulario receptivo y una correlación significativa entre primeras palabras con el vocabulario expresivo y receptivo posterior. Se encontró acuerdo entre el informe parental y la evaluación estructurada, aunque solo en las dificultades más notorias. Diferentes variables sociodemográficas y la edad de adquisición de las primeras palabras están relacionadas con el nivel de desarrollo del vocabulario posterior
Cada vez hay más investigaciones que tratan de encontrar posibles identificadores tempranos de las dificultades del lenguaje. Se analizan los antecedentes familiares de trastornos del lenguaje u otros trastornos del neurodesarrollo, los factores sociodemográficos y otros indicadores de desarrollo a partir de informes parentales en niños con y sin diagnóstico de trastorno del desarrollo del lenguaje. Además, se analizó el grado de acuerdo entre la percepción de dificultades lingüísticas reportadas por las familias (madres/padres) y el nivel obtenido en la evaluación estructurada. Participaron 23 niños y niñas con trastorno del desarrollo del lenguaje y otros 23 con desarrollo típico, de entre 5 y 9 años, bilingües del catalán y español, emparejados por edad y sexo. Se utilizó la prueba CELF-4 para realizar la evaluación y el diagnóstico y test estandarizados para medir el nivel intelectual y el vocabulario expresivo y receptivo. Se administró un cuestionario parental para medir las variables: antecedentes familiares, factores sociodemográficos, indicadores de desarrollo y percepción de las dificultades lingüísticas de sus hijos. Se observó un mayor porcentaje de antecedentes familiares en el grupo con trastorno del desarrollo del lenguaje que en el grupo con desarrollo típico. Se encontró una relación entre el nivel económico y el hecho de presentar TDL, un efecto significativo de grupo para el nivel económico en relación con el vocabulario receptivo y una correlación significativa entre primeras palabras con el vocabulario expresivo y receptivo posterior. Se encontró acuerdo entre el informe parental y la evaluación estructurada, aunque solo en las dificultades más notorias. Diferentes variables sociodemográficas y la edad de adquisición de las primeras palabras están relacionadas con el nivel de desarrollo del vocabulario posterior
Leer menosMaterias (TEE):
familia; desarrollo del lenguaje; percepción; ambiente social; desarrollo social; educación preescolar; enseñanza primariaRelated items
Showing items related by subjects.