Parental involvement in homework during Covid-19 confinement
Texto completo:
https://www.psicothema.com/pdf/4 ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2022Publicado en:
Psicothema. 2022, v. 34, n. 3; p. 421-428Resumen:
Implicación parental en los deberes escolares durante el confinamiento por Covid-19. Antecedentes: El propósito de este estudio fue comparar la implicación de los padres en los deberes de los hijos durante el período de confinamiento por Covid-19 con la implicación en circunstancias normales. Método: 628 padres de alumnos de Primaria y Secundaria respondieron a cuestiones sobre características de la familia y su implicación en los deberes escolares de los hijos. Para abordar el objetivo, los datos se estudiaron mediante diferencias de medias y análisis de varianza. Resultados: La situación de confinamiento llevó a que los estudiantes dedicaran más tiempo a hacer los deberes, así como a niveles más altos de conflictos y estrés dentro de la familia. Además, los padres informaron haber aumentado su implicación en los deberes en cuanto a apoyo emocional y motivacional dedicado a sus hijos en comparación con las circunstancias normales. Finalmente, se obtuvieron datos que muestran mayor cantidad de conflictos y estrés en familias con niños con necesidades especiales. Conclusiones: El confinamiento planteó muchos desafíos para las rutinas de las familias, observándose una falta de recursos disponibles de las familias para implicarse adecuadamente en las tareas escolares de sus hijos, así como un aumento del estrés y los conflictos familiares.
Implicación parental en los deberes escolares durante el confinamiento por Covid-19. Antecedentes: El propósito de este estudio fue comparar la implicación de los padres en los deberes de los hijos durante el período de confinamiento por Covid-19 con la implicación en circunstancias normales. Método: 628 padres de alumnos de Primaria y Secundaria respondieron a cuestiones sobre características de la familia y su implicación en los deberes escolares de los hijos. Para abordar el objetivo, los datos se estudiaron mediante diferencias de medias y análisis de varianza. Resultados: La situación de confinamiento llevó a que los estudiantes dedicaran más tiempo a hacer los deberes, así como a niveles más altos de conflictos y estrés dentro de la familia. Además, los padres informaron haber aumentado su implicación en los deberes en cuanto a apoyo emocional y motivacional dedicado a sus hijos en comparación con las circunstancias normales. Finalmente, se obtuvieron datos que muestran mayor cantidad de conflictos y estrés en familias con niños con necesidades especiales. Conclusiones: El confinamiento planteó muchos desafíos para las rutinas de las familias, observándose una falta de recursos disponibles de las familias para implicarse adecuadamente en las tareas escolares de sus hijos, así como un aumento del estrés y los conflictos familiares.
Leer menos