Mindfulness component in a Dialectical Behavioural Therapy group intervention for family members of Borderline Personality Disorder patients
Texto completo:
https://www.psicothema.com/pdf/4 ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2022Publicado en:
Psicothema. 2022, v. 34, n. 3; p. 392-401Resumen:
Mindfulness en una intervención grupal de Terapia Dialéctica Conductual para familiares de pacientes con Trastorno Límite de la Personalidad. Antecedentes: Los familiares de las personas con trastorno límite de la personalidad (TLP) son unos de los grandes afectados por el trastorno, y resulta frecuente que soliciten ayuda profesional. El objetivo estudio es evaluar un protocolo de tratamiento basado en estrategias de Terapia Dialéctica Conductual (DBT) para familiares de personas con TLP, en comparación con el mismo protocolo más un componente de mindfulness (DBT-M). Método: Las intervenciones se realizaron en una Unidad Especializada en Trastornos de la Personalidad, en una muestra 108 familiares de 83 pacientes diagnosticados de TLP. Familiares y pacientes completaron el protocolo de evaluación antes y después de la intervención. Resultados: Se observan mejoras significativas tanto en los familiares como en los pacientes tras el tratamiento, en casi todas las variables relevantes. Sin embargo, sólo hubo diferencias estadísticamente significativas entre las dos condiciones en la actitud negativa hacia la enfermedad, donde los familiares en la condición DBT-M mostraron una mejoría mayor que los de la condición DBT. Conclusiones: Los resultados indican que la intervención ayuda, tanto a los pacientes como a los familiares, a mejorar en aspectos clave. Resulta fundamental tener en cuenta y ofrecer apoyo a los familiares de personas con trastornos psicológicos graves.
Mindfulness en una intervención grupal de Terapia Dialéctica Conductual para familiares de pacientes con Trastorno Límite de la Personalidad. Antecedentes: Los familiares de las personas con trastorno límite de la personalidad (TLP) son unos de los grandes afectados por el trastorno, y resulta frecuente que soliciten ayuda profesional. El objetivo estudio es evaluar un protocolo de tratamiento basado en estrategias de Terapia Dialéctica Conductual (DBT) para familiares de personas con TLP, en comparación con el mismo protocolo más un componente de mindfulness (DBT-M). Método: Las intervenciones se realizaron en una Unidad Especializada en Trastornos de la Personalidad, en una muestra 108 familiares de 83 pacientes diagnosticados de TLP. Familiares y pacientes completaron el protocolo de evaluación antes y después de la intervención. Resultados: Se observan mejoras significativas tanto en los familiares como en los pacientes tras el tratamiento, en casi todas las variables relevantes. Sin embargo, sólo hubo diferencias estadísticamente significativas entre las dos condiciones en la actitud negativa hacia la enfermedad, donde los familiares en la condición DBT-M mostraron una mejoría mayor que los de la condición DBT. Conclusiones: Los resultados indican que la intervención ayuda, tanto a los pacientes como a los familiares, a mejorar en aspectos clave. Resulta fundamental tener en cuenta y ofrecer apoyo a los familiares de personas con trastornos psicológicos graves.
Leer menos