Mostrar el registro sencillo del ítem
¿Qué piensan los padres sobre el ciberacoso? : una revisión sistemática de estudios cualitativos
dc.contributor.author | Pardo González, Elizabeth | |
dc.contributor.author | Souza, Sidclay Bezerra de ¿ | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.citation | p. 116-122 | spa |
dc.identifier.issn | 1988-592X (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://recyt.fecyt.es/index.php/Redu/article/view/94721 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/227203 | |
dc.description | Monográfico con el título: ¿Acoso escolar y riesgos de Internet: diagnóstico, prevención e intervención¿ | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave también en inglés | spa |
dc.description | Disponible versión en inglés | spa |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description.abstract | Se analizan los resultados de las investigaciones cualitativas sobre los conocimientos, las perspectivas y experiencias de los progenitores y cuidadores respecto al ciberacoso, publicadas entre 2004 y 2020. Se utiliza la declaración PRISMA para revisiones sistemáticas y meta-análisis para la búsqueda en las bases de datos Scopus, Web of Science, PsycArticles y EBSCO, de cuyos resultados se seleccionaron 12 artículos. Mediante un análisis temático se identifican los temas principales que sirven para representar patrones comunes a todos los estudios y se establecen los siguientes grupos que se presentan en tablas: conocimiento y uso de TIC de niños, niñas, adolescentes y progenitores; estrategias parentales para la prevención del ciberacoso; intervención parental en los casos de ciberacoso; motivos de los niños, niñas y adolescentes para involucrarse en situaciones de ciberacoso; barreras para la búsqueda de ayuda. Los resultados indican que la mayoría de los estudios se realizan en países norteamericanos y europeos y cuentan con una mayor participación de mujeres. Los progenitores conocen el fenómeno, tienen perspectivas y opiniones acerca de distintos aspectos. Destaca la brecha en el conocimiento y uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Como estrategias de prevención, la supervisión de la actividad en línea de sus hijos/hijas o la comunicación positiva. Entre los motivos de sus hijos/hijas para involucrarse en el ciberacoso están: el anonimato, el impacto de la tecnología, evitar represalias y experiencias previas de bullying. En cuanto a las barreras para la búsqueda de ayuda los padres reportan el temor a las repercusiones en el caso de las víctimas y la normalización del ciberacoso. Se destaca la necesidad de que los progenitores y cuidadores reciban apoyo para comprender y abordar este fenómeno, así como de abordar estudios que incorporen a otros familiares, cuidadores y tutores además de los progenitores, ya que son actores clave en la prevención e intervención del ciberacoso en niños, niñas y adolescentes. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.language.iso | eng | spa |
dc.relation.ispartof | Revista de educación. 2022, n. 397, julio-septiembre ; p. 97-123 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/ | * |
dc.subject | violencia | spa |
dc.subject | nuevas tecnologías | spa |
dc.subject | niño | spa |
dc.subject | adolescente | spa |
dc.subject | padres | spa |
dc.subject | percepción | spa |
dc.subject | participación de los padres | spa |
dc.subject | investigación cualitativa | spa |
dc.subject | investigación sobre literatura científica | spa |
dc.subject.other | ciberacoso | spa |
dc.title | ¿Qué piensan los padres sobre el ciberacoso? : una revisión sistemática de estudios cualitativos | spa |
dc.title | What do parents think about cyberbullying? : a systematic review of qualitative studies | eng |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Alumnado | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.audience | Familias | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.title.journal | Revista de educación | spa |
dc.identifier.doi | 10.4438/1988-592X-RE-2022-397-541 | spa |