Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVilanou Torrano, Conradspa
dc.date.issued2004spa
dc.identifier.issn0212-0267spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/22713
dc.identifier.urihttp://revistas.usal.es/index.php/0212-0267/article/view/6771/6757
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe realiza una aproximación contextual especialmente en lo político y en lo cultural, sin olvidar el panorama colonia nuevamente conquistada, fiscalmente, por los Borbones. Modelos educativos desarrollados en los tres niveles que las escuelas, colegios y universidades enfatizan con un regalismo de fondo, alimentado por un probabiliorismo que combate el laxismo de los reguladores expulsos de la Compañía. Se concluye con una valoración positiva de la acción cultural y educativa de la Iglesia en ambos hemisferios de la América Latina.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofHistoria de la educación : revista interuniversitaria. 2003-2004, n. 22-23, noviembre-diciembre ; p. 235-257spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spainspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subjecthistoria de la educaciónspa
dc.titleIglesia, Estado y Sociedad en la Educación Colonial de la América Hispana durante el siglo XVIIIspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationUniversidad de Salamanca. Facultad de Educación; Paseo Canalejas,169; Salamanca 37001; Tel. +34923294630; educa@usal.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalHistoria de la educación : revista interuniversitariaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain