Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGómez Díaz, Donatospa
dc.date.issued2001spa
dc.identifier.issn0212-0267spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/22704
dc.identifier.urihttp://revistas.usal.es/index.php/0212-0267/article/view/10953/11341
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractEs un itinerario por los estudios mercantiles almerienses, vistos desde la perspectiva de una sociedad que intenta desarrollarse. La Revolución Industrial durante el siglo XIX exige un tipo de conocimientos aplicados -contabilidad, aritmética comercial,legislación mercantil- que van a ser ofertados primero por iniciativa privada. Sin embargo, la demanda del mercado se hace tan fuerte y percibida por los poderes públicos, que después de varias iniciativas también acaban por participar en el proceso, fundando una Escuela de Comercio pública en 1935.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofHistoria de la educación : revista interuniversitaria. 2001, n. 20, noviembre-diciembre ; p. 237-259spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spainspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subjectcontabilidadspa
dc.subjectciencias económicasspa
dc.subjectperspectiva históricaspa
dc.titleEl oficio de contable : Historia de la Educación y profesión en Almería (1784-1941)spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationUniversidad de Salamanca. Facultad de Educación; Paseo Canalejas,169; Salamanca 37001; Tel. +34923294630; educa@usal.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalHistoria de la educación : revista interuniversitariaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain