El oficio de contable : Historia de la Educación y profesión en Almería (1784-1941)
Texto completo:
http://revistas.usal.es/index.ph ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2001Publicado en:
Historia de la educación : revista interuniversitaria. 2001, n. 20, noviembre-diciembre ; p. 237-259Resumen:
Es un itinerario por los estudios mercantiles almerienses, vistos desde la perspectiva de una sociedad que intenta desarrollarse. La Revolución Industrial durante el siglo XIX exige un tipo de conocimientos aplicados -contabilidad, aritmética comercial,legislación mercantil- que van a ser ofertados primero por iniciativa privada. Sin embargo, la demanda del mercado se hace tan fuerte y percibida por los poderes públicos, que después de varias iniciativas también acaban por participar en el proceso, fundando una Escuela de Comercio pública en 1935.
Es un itinerario por los estudios mercantiles almerienses, vistos desde la perspectiva de una sociedad que intenta desarrollarse. La Revolución Industrial durante el siglo XIX exige un tipo de conocimientos aplicados -contabilidad, aritmética comercial,legislación mercantil- que van a ser ofertados primero por iniciativa privada. Sin embargo, la demanda del mercado se hace tan fuerte y percibida por los poderes públicos, que después de varias iniciativas también acaban por participar en el proceso, fundando una Escuela de Comercio pública en 1935.
Leer menos