Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Hego Euskal Herriko etorkizuneko Haur eta Lehen Hezkuntzako irakasleen usteak curriculumeko lau hizkuntzekiko, honako bost ezaugarrien gainean : ezagutza, zailtasuna, garrantzia, hautaketa eta justifikazioa

URI:
https://hdl.handle.net/11162/226672
Full text:
https://www.ehu.eus/ikastorratza ...
View/Open
3.pdf (591.8Kb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Gartziarena San Policarpo, Mikel; Villabona Perurena, Nerea
Date:
2022
Published in:
Ikastorratza. e-Revista de didáctica, 2022, n. 28 ; 52-71
Abstract:

Se busca identificar las creencias de los estudiantes de grado que cursan la carrera en Educación Infantil y Primaria hacia el euskera, el castellano, el inglés y el francés. Se analizan las siguientes cinco características específicas: el nivel de competencia, la importancia que se le da a los idiomas, su dificultad, la elección del idioma a la hora de cumplimentar el cuestionario y su justificación. Se sigue un enfoque cuantitativo y se recogen las creencias de 564 estudiantes de pregrado a través de un cuestionario. Los hallazgos muestran que los maestros en formación tienen creencias firmes hacia un trilingüismo centrado en el euskera, ya que el euskera se considera el idioma más importante. Aunque reportan niveles iguales de competencia en español y euskera, los futuros profesores creen que el euskera es una lengua difícil de aprender, incluso más difícil que el inglés.

Se busca identificar las creencias de los estudiantes de grado que cursan la carrera en Educación Infantil y Primaria hacia el euskera, el castellano, el inglés y el francés. Se analizan las siguientes cinco características específicas: el nivel de competencia, la importancia que se le da a los idiomas, su dificultad, la elección del idioma a la hora de cumplimentar el cuestionario y su justificación. Se sigue un enfoque cuantitativo y se recogen las creencias de 564 estudiantes de pregrado a través de un cuestionario. Los hallazgos muestran que los maestros en formación tienen creencias firmes hacia un trilingüismo centrado en el euskera, ya que el euskera se considera el idioma más importante. Aunque reportan niveles iguales de competencia en español y euskera, los futuros profesores creen que el euskera es una lengua difícil de aprender, incluso más difícil que el inglés.

Leer menos
Materias (TEE):
multilingüismo; lengua vasca; estudiante para profesor; País Vasco; educación de la primera infancia; enseñanza primaria
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.