El potencial de la enseñanza del vocabulario a través del Aprendizaje Basado en Datos (ABD) en el aula de ELE
Texto completo:
https://www.educacionyfp.gob.es/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2022Publicado en:
RedELE : revista electrónica de didáctica español lengua extranjera. 2022, n. 34 ; 18 p.Resumen:
Mediante un estudio cuantitativo se evalúa el método de aprendizaje basado en datos (ABD) en el aula de Español como Lengua Extranjera (ELE) de nivel intermedio-alto en el contexto de enseñanza de China. Se compara el método de acceso al corpus con mediación del profesor y el método tradicional de acceso directo basado en el diccionario. Para ello, se aplican los dos modelos de aprendizaje del vocabulario en un mismo grupo compuesto por 34 estudiantes universitarios mediante la realización de una prueba para medir la profundidad de conocimiento de las palabras a partir de 18 palabras en español seleccionadas como vocabulario de nivel avanzado. Además, se realiza una prueba final para medir el efecto de la retención del conocimiento del vocabulario durante un período prolongado. Por último, un cuestionario de evaluación y percepción sobre el método ABD. Los resultados de la prueba muestran que el ABD promueve eficazmente la adquisición de conocimientos léxicos a corto plazo. Sin embargo, los resultados de la prueba final revelan que el ABD no ayuda significativamente a la memoria a largo plazo. Los resultados de la encuesta muestran que los estudiantes tienen una actitud positiva frente al ABD, pero plantean un problema de falta de tiempo para que el alumnado pueda observar y analizar el número de concordancias para sacar conclusiones de uso. Se concluye que el método ABD es efectivo para facilitar el aprendizaje del vocabulario de la lengua extranjera a los alumnos de nivel intermedio, lo que confirma la viabilidad del uso en el aula.
Mediante un estudio cuantitativo se evalúa el método de aprendizaje basado en datos (ABD) en el aula de Español como Lengua Extranjera (ELE) de nivel intermedio-alto en el contexto de enseñanza de China. Se compara el método de acceso al corpus con mediación del profesor y el método tradicional de acceso directo basado en el diccionario. Para ello, se aplican los dos modelos de aprendizaje del vocabulario en un mismo grupo compuesto por 34 estudiantes universitarios mediante la realización de una prueba para medir la profundidad de conocimiento de las palabras a partir de 18 palabras en español seleccionadas como vocabulario de nivel avanzado. Además, se realiza una prueba final para medir el efecto de la retención del conocimiento del vocabulario durante un período prolongado. Por último, un cuestionario de evaluación y percepción sobre el método ABD. Los resultados de la prueba muestran que el ABD promueve eficazmente la adquisición de conocimientos léxicos a corto plazo. Sin embargo, los resultados de la prueba final revelan que el ABD no ayuda significativamente a la memoria a largo plazo. Los resultados de la encuesta muestran que los estudiantes tienen una actitud positiva frente al ABD, pero plantean un problema de falta de tiempo para que el alumnado pueda observar y analizar el número de concordancias para sacar conclusiones de uso. Se concluye que el método ABD es efectivo para facilitar el aprendizaje del vocabulario de la lengua extranjera a los alumnos de nivel intermedio, lo que confirma la viabilidad del uso en el aula.
Leer menos