El Índice de Masa Corporal : una experiencia de modelación y uso de modelos matemáticos para el aula de clase
Full text:
http://sinewton.es/revista_numer ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2016Published in:
Números : revista de didáctica de las matemáticas. 2016, v. 92 ; p. 21-33Abstract:
Se presenta una experiencia de modelación matemática en la Educación Primaria la cual se orientó por la perspectiva socio-crítica de la modelación matemática. La experiencia tuvo como propósito que los estudiantes trabajaran en el aula de clase con problemas de su realidad, para lo que propusimos el uso y análisis de un modelo matemático para calcular el Índice de Masa Corporal. A partir del trabajo realizado en el aula de clase los estudiantes reflexionaron con relación al papel de algunos conceptos matemáticos en la actividad realizada y en la sociedad, además establecieron relaciones de los conceptos matemáticos involucrados en la situación con algunas de sus prácticas cotidianas, lo que les permitió cuestionarse respecto a las prácticas de su contexto, especialmente las que se relacionan con hábitos alimenticios.
Se presenta una experiencia de modelación matemática en la Educación Primaria la cual se orientó por la perspectiva socio-crítica de la modelación matemática. La experiencia tuvo como propósito que los estudiantes trabajaran en el aula de clase con problemas de su realidad, para lo que propusimos el uso y análisis de un modelo matemático para calcular el Índice de Masa Corporal. A partir del trabajo realizado en el aula de clase los estudiantes reflexionaron con relación al papel de algunos conceptos matemáticos en la actividad realizada y en la sociedad, además establecieron relaciones de los conceptos matemáticos involucrados en la situación con algunas de sus prácticas cotidianas, lo que les permitió cuestionarse respecto a las prácticas de su contexto, especialmente las que se relacionan con hábitos alimenticios.
Leer menos