Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorTeixidor Cadenas, Esperanza
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationp. 103spa
dc.identifier.issn1887-1984spa
dc.identifier.urihttp://sinewton.es/revista_numeros/092/spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/226232
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.description.abstractLa mayoría de los objetos que existen en la realidad son tridimensionales. La enseñanza- aprendizaje de la geometría debe comenzar investigando objetos de tres dimensiones, y a partir de su manipulación descubrir los bidimensionales, hasta llegar a los unidimensionales, que son los más abstractos. La manipulación será imprescindible para un aprendizaje significativo. Se cuenta con la ayuda de un potente material didáctico llamado BaFi. Invertir el orden tradicional 1D, 2D, 3D, supondrá un reto para el docente.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofNúmeros : revista de didáctica de las matemáticas. 2016, v. 92 ; p. 93-103spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjectgeometríaspa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.title3D, 2D, 1Dspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalNúmeros : revista de didáctica de las matemáticasspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem