Collaborative writing as educational research : a Deleuzian critique
Full text:
https://hipatiapress.com/hpjourn ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2018Published in:
International journal of sociology of education. 2018, v. 7, n. 1 ; p. 24-48Abstract:
Se discute las afirmaciones hechas por algunos investigadores cualitativos de que la escritura autoetnográfica colaborativa sirve para desplazar a la sociología y otras ciencias sociales como un medio para comprender la subjetividad. La escritura creativa colaborativa afirma ser no menos válida que la investigación sociológica y es menos socialmente excluyente, y la crítica académica de este enfoque se considera solo subjetiva. Sin embargo, un proyecto particular de Wyatt y Gale y otros aún puede exponerse a la "crítica inmanente", donde los recursos filosóficos usados para apoyar el argumento (el trabajo de Deleuze y Guattari en este caso) pueden explorarse para sugerir implicaciones bastante diferentes para subjetividad. Esto incluye discutir las influencias sociales externas sobre la creatividad y la colaboración, y, de manera más general, sobre la subjetividad misma. La cartografía de subjetivización de Guattari sugiere que la investigación sociológica, incluida la sociología de la educación, todavía tiene un papel importante en la provisión de ejemplos empíricos y experiencias de los procesos involucrados, como recursos para la filosofización deleuziana posterior y para la micropolítica efectiva.
Se discute las afirmaciones hechas por algunos investigadores cualitativos de que la escritura autoetnográfica colaborativa sirve para desplazar a la sociología y otras ciencias sociales como un medio para comprender la subjetividad. La escritura creativa colaborativa afirma ser no menos válida que la investigación sociológica y es menos socialmente excluyente, y la crítica académica de este enfoque se considera solo subjetiva. Sin embargo, un proyecto particular de Wyatt y Gale y otros aún puede exponerse a la "crítica inmanente", donde los recursos filosóficos usados para apoyar el argumento (el trabajo de Deleuze y Guattari en este caso) pueden explorarse para sugerir implicaciones bastante diferentes para subjetividad. Esto incluye discutir las influencias sociales externas sobre la creatividad y la colaboración, y, de manera más general, sobre la subjetividad misma. La cartografía de subjetivización de Guattari sugiere que la investigación sociológica, incluida la sociología de la educación, todavía tiene un papel importante en la provisión de ejemplos empíricos y experiencias de los procesos involucrados, como recursos para la filosofización deleuziana posterior y para la micropolítica efectiva.
Leer menos