Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGonzález Alba, Blas
dc.contributor.authorMañas Olmo, Moisés
dc.contributor.authorMoreno Parra, Jesús Javierspa
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 198-200spa
dc.identifier.issn0210-2773spa
dc.identifier.urihttps://reunido.uniovi.es/index.php/AA/article/view/17447/15245spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/225568
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractLa escuela post COVID ha venido acompañada de una serie de medidas higiénico-sanitarias y organizativas que han limitado las prácticas inclusivas que se venían realizando en los centros educativos. El propósito de esta investigación es conocer y analizar las experiencias escolares, en términos de inclusión, del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE) durante el curso 2020/21, desde las voces del profesorado implicado. Metodológicamente, planteamos una investigación cualitativa en la que se han realizado entrevistas semiestructuradas virtuales y grupos focales en los que han participado 37 maestros y maestras de Pedagogía Terapéutica de la comunidad autónoma de Andalucía. Del intercambio final emergen situaciones de exclusión escolar, como consecuencia, por un lado, de las separaciones espaciales dentro de los centros escolares (grupos burbuja), y, por otro lado, debidas a la falta de recursos destinados a la atención del alumnado escolarizado en Aulas Ordinarias y Aulas de Educación Especial que han limitado sus experiencias sociales, emocionales y de aprendizaje; situaciones estas que muestran que hablar de diversidad en la escuela, antes y ahora, sigue siendo sinónimo de exclusión.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAula abierta. 2022, v. 51, n. 2 ; p. 191-200spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectprofesor de educación especialspa
dc.subjectintegración escolarspa
dc.subjectcondiciones de trabajo del profesorspa
dc.subjectpolítica sanitariaspa
dc.subjectAndalucíaspa
dc.subjectinvestigación educativaspa
dc.subject.otherAlumnos con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE)spa
dc.titleLa inclusión educativa durante la escuela post-COVID desde la mirada del profesorado de Pedagogía Terapéuticaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación Especialspa
dc.title.journalAula abiertaspa
dc.identifier.doi10.17811/rifie.51.2.2022.191-200spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International