Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLucas Palacios, Laura
dc.contributor.authorArroyo Mora, Elisa
dc.contributor.authorTrabajo Rite, Mónica
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 158-159spa
dc.identifier.issn0210-2773spa
dc.identifier.urihttps://reunido.uniovi.es/index.php/AA/article/view/16440/15241spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/225564
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractLas prácticas del ecofeminismo crítico son aún desconocidas en la educación a pesar de las potencialidades que nos ofrece para la formación de una ciudadanía crítica y democrática. Este trabajo se propone un doble objetivo: por un lado, establecer pautas para el desarrollo de propuestas de educación patrimonial desde la perspectiva ecofeminista, y, por otro, analizar los enfoques conceptual y metodológico y la finalidad de 55 ecomuseos españoles con el fin de averiguar si sus propuestas didácticas se ajustan a los valores y principios del ecofeminismo crítico. Para indagar sobre dichas propuestas, se ha hecho un análisis cualitativo de las páginas web de los ecomuseos utilizando como instrumento un complejo sistema de categorías con subcategorías, indicadores y descriptores que nos permite clasificar los datos obtenidos en una hipótesis de progresión desde una perspectiva simple de la educación ambiental hasta la educación ecofeminista deseable. Como primeros resultados, hemos encontrado que los ecomuseos españoles no contemplan en su mayoría la perspectiva de género y que ni siquiera tienden a ahondar en los problemas ecosociales con el objetivo de promover una transformación social en el territorio del que forman parte.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAula abierta. 2022, v. 51, n. 2 ; p. 151-160spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectdidáctica del museospa
dc.subjectpatrimonio culturalspa
dc.subjecteducación ambientalspa
dc.subjectEspañaspa
dc.subjectecologíaspa
dc.subjectmovimiento feministaspa
dc.subjectanálisis cualitativospa
dc.titleEducación patrimonial y ecofeminismo. Análisis de los ecomuseos españolesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalAula abiertaspa
dc.identifier.doi10.17811/rifie.51.2.2022.151-160spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International