Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Análisis de la calidad de enseñanza en la asignatura de prácticas tuteladas

URI:
http://hdl.handle.net/11162/22549
Texto completo:
http://editorial.us.es/es/reu/num_23
Ver/Abrir
art_3.pdf (2.228Mb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Muñoz Muñoz, Nuria; Sánchez Bursón, Jesús; Cameán Fernández, Ana María; García Asuero, Agustín
Fecha:
2004
Publicado en:
Revista de enseñanza universitaria. 2004, n. 23, junio ; p. 39-46
Resumen:

La Unión Europea establece un período de seis meses de formación denominado Prácticas Tuteladas para obtener el Título de Licenciado en Farmacia. Este período se ha desarrollado exclusivamente en oficinas de farmacia, bajo la dirección del farmacéutico titulado o en servicios de farmacia de hospital, de acuerdo con dicha normativa comunitaria. Se presenta la evaluación de la calidad de esta asignatura, tan distinta a la que suelen cursar en el resto de la licenciatura, llevada a cabo por los propios alumnos de la misma y utilizando diversos parámetros. Mediante una encuesta a los alumnos antes y después de la realización de las prácticas, se valora el grado de satisfacción de los alumnos con la asignatura, en relación con su duración, contenidos teóricos y calidad de los tutores de las oficinas de farmacia o servicios de farmacia. En general, los alumnos hacen una buena valoración de la asignatura, de su necesidad en la licenciatura, así como de los farmacéuticos que los tutela durante la realización de las prácticas.

La Unión Europea establece un período de seis meses de formación denominado Prácticas Tuteladas para obtener el Título de Licenciado en Farmacia. Este período se ha desarrollado exclusivamente en oficinas de farmacia, bajo la dirección del farmacéutico titulado o en servicios de farmacia de hospital, de acuerdo con dicha normativa comunitaria. Se presenta la evaluación de la calidad de esta asignatura, tan distinta a la que suelen cursar en el resto de la licenciatura, llevada a cabo por los propios alumnos de la misma y utilizando diversos parámetros. Mediante una encuesta a los alumnos antes y después de la realización de las prácticas, se valora el grado de satisfacción de los alumnos con la asignatura, en relación con su duración, contenidos teóricos y calidad de los tutores de las oficinas de farmacia o servicios de farmacia. En general, los alumnos hacen una buena valoración de la asignatura, de su necesidad en la licenciatura, así como de los farmacéuticos que los tutela durante la realización de las prácticas.

Leer menos
Materias (TEE):
calidad de la enseñanza; farmacia; licenciatura; norma; alumno en prácticas; universidad; Comunidad Europea
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.