Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCubeiro Villar, Juan Carlos
dc.date.issued2020
dc.identifier.issn0210-0630spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/225305
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractEn un mundo de información y datos accesible, la clave está en el criterio, en saber discernir y en ejecutar nuestras decisiones. Por eso, los profesores deben transformarse en "coaches", en entrenadores. Más allá de los conocimientos, el aprendizaje va de actitud, de compromiso, de mejores hábitos. La sociedad necesita profesores capaces y determinados en involucrar a sus alumnos para que se conviertan en ciudadanos libres, que sepan y quieran pensar, que actúen por el bien común y la solidaridad, desde la ética, ¿la forma más inteligente de vivir¿.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofCuadernos de pedagogía. 2020, n. 514, noviembre ; p. 122-124spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectprofesión docentespa
dc.subjecthábitospa
dc.subjecttalentospa
dc.subjectmotivaciónspa
dc.title¿Debe ser el profe un coach?spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationBiblioteca del Ministerio de Educación y Formación Profesional; Calle San Agustín 5; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@educacion.gob.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalCuadernos de pedagogíaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem