Musicoterapia para maestros de Educación Especial
Full text:
https://revistaeducacioninclusiv ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2016Published in:
Revista de educación inclusiva. 2016, v. 9, n. 1 ; p. 134-144Abstract:
El XXXII Congreso de Educación Especial, se centra en la necesidad de cuidar especialmente la situación de cansancio y agotamiento desarrollado por los profesores docentes de Centros Educativos dedicados a la Educación Especial, a través de un trabajo de cambio y mejora realizado con un modelo de terapia no farmacológico como es la Musicoterapia. El profesor o educar que realiza su tarea docente en este tipo de centros, al cabo de un determinado tiempo comienza a sentir unos niveles de apatía, que podrían conducirle a situaciones de mayor riesgo, como son el de llegar a considerarse innecesario, vacío y agotado por las duras circunstancias de su trabajo cotidiano, es decir, con unos niveles de autoestima muy por debajo de lo deseable.
El XXXII Congreso de Educación Especial, se centra en la necesidad de cuidar especialmente la situación de cansancio y agotamiento desarrollado por los profesores docentes de Centros Educativos dedicados a la Educación Especial, a través de un trabajo de cambio y mejora realizado con un modelo de terapia no farmacológico como es la Musicoterapia. El profesor o educar que realiza su tarea docente en este tipo de centros, al cabo de un determinado tiempo comienza a sentir unos niveles de apatía, que podrían conducirle a situaciones de mayor riesgo, como son el de llegar a considerarse innecesario, vacío y agotado por las duras circunstancias de su trabajo cotidiano, es decir, con unos niveles de autoestima muy por debajo de lo deseable.
Leer menos