El alumnado con síndrome de Asperger : propuesta para la mejora de habilidades sociales mediante tutoría entre iguales
Full text:
https://digibuo.uniovi.es/dspace ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Capítulo de libroEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2017Published in:
Prácticas innovadoras inclusivas : retos y oportunidades. Oviedo, 2017; p. 1783-1790Abstract:
La comunicación tiene como objetivo fomentar la colaboración, coordinación, compromiso e implicación de la comunidad educativa para favorecer la integración social del alumnado con Síndrome de Asperger, mediante la utilización de la metodología de aprendizaje entre iguales. Para ello, se parte de las necesidades detectadas mediante un estudio de caso. La información se obtiene a través de la revisión del informe psicopedagógico del alumno, observación en contextos reales y entrevistas. La propuesta se lleva a cabo con alumnado de 1º y 2º curso de la ESO y se sustenta en la metodología de tutoría entre iguales, que permite que tanto tutor como tutelado aprendan, resulta motivador y mejora la disposición de los estudiantes hacia los nuevos aprendizajes, integra valores de cooperación, colaboración, compañerismo, convivencia, trabajo en equipo, etc., y favorece la integración social del alumnado. Esta propuesta pretende adaptar este recurso de participación y prevención para favorecer el desarrollo educativo, personal y social del alumnado con Síndrome de Asperger. Este método de aprendizaje se aplica de manera que el alumnado con Síndrome de Asperger de 1º y 2º de la ESO pueda ser tutelado por sus compañeros de clase, aportando a los agentes implicados un mejor conocimiento, comprensión y modelos de intervención educativa, de manera que contribuyan a mejorar la calidad de vida de este alumnado desde los centros.
La comunicación tiene como objetivo fomentar la colaboración, coordinación, compromiso e implicación de la comunidad educativa para favorecer la integración social del alumnado con Síndrome de Asperger, mediante la utilización de la metodología de aprendizaje entre iguales. Para ello, se parte de las necesidades detectadas mediante un estudio de caso. La información se obtiene a través de la revisión del informe psicopedagógico del alumno, observación en contextos reales y entrevistas. La propuesta se lleva a cabo con alumnado de 1º y 2º curso de la ESO y se sustenta en la metodología de tutoría entre iguales, que permite que tanto tutor como tutelado aprendan, resulta motivador y mejora la disposición de los estudiantes hacia los nuevos aprendizajes, integra valores de cooperación, colaboración, compañerismo, convivencia, trabajo en equipo, etc., y favorece la integración social del alumnado. Esta propuesta pretende adaptar este recurso de participación y prevención para favorecer el desarrollo educativo, personal y social del alumnado con Síndrome de Asperger. Este método de aprendizaje se aplica de manera que el alumnado con Síndrome de Asperger de 1º y 2º de la ESO pueda ser tutelado por sus compañeros de clase, aportando a los agentes implicados un mejor conocimiento, comprensión y modelos de intervención educativa, de manera que contribuyan a mejorar la calidad de vida de este alumnado desde los centros.
Leer menos