Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Español 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Español 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

El uso de Instagram para promover la interacción entre los estudiantes

URI:
https://hdl.handle.net/11162/224683
Texto completo:
https://www.educacionyfp.gob.es/ ...
Ver/Abrir
instagram.pdf (805.2Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Bernal Lozada, Andrea
Fecha:
2022
Publicado en:
RedELE : revista electrónica de didáctica español lengua extranjera. 2022, n. 34 ; 21 p.
Resumen:

La pandemia de la COVID-19 ha obligado a establecer nuevos modelos de aprendizaje mediante el uso de las nuevas tecnologías y, más concretamente, de las redes sociales como facilitadoras de la interacción en la enseñanza de lenguas. Se analiza la efectividad o viabilidad del uso de la Comunicación Mediada por Computadoras (CMC) para facilitar el aprendizaje del español como segunda lengua. Se indaga sobre las redes sociales populares entre los estudiantes, como Instagram, y el uso educativo que se le puede dar a éstas. Se concretan las destrezas de la lengua que se pueden desarrollar con Instagram como la adquisición de vocabulario, el desarrollo de competencias comunicativas, la motivación hacia el aprendizaje y la participación. Mediante el método de la investigación acción, se describe una experiencia pedagógica realizada a través de 6 actividades de interacción con estudiantes universitarios en Arizona, por medio de un chat en Instagram. Se usa un cuestionario para recoger la percepción de los estudiantes en cuanto al uso de la aplicación, la familiaridad, la comodidad. Se demuestra que las actividades interactivas mediante chat promueven la interacción entre los estudiantes, el desarrollo de la competencia metalingüística y cultural y la comprensión de contenidos, además de motivarlos en el uso de la aplicación y la actividad para practicar el español.

La pandemia de la COVID-19 ha obligado a establecer nuevos modelos de aprendizaje mediante el uso de las nuevas tecnologías y, más concretamente, de las redes sociales como facilitadoras de la interacción en la enseñanza de lenguas. Se analiza la efectividad o viabilidad del uso de la Comunicación Mediada por Computadoras (CMC) para facilitar el aprendizaje del español como segunda lengua. Se indaga sobre las redes sociales populares entre los estudiantes, como Instagram, y el uso educativo que se le puede dar a éstas. Se concretan las destrezas de la lengua que se pueden desarrollar con Instagram como la adquisición de vocabulario, el desarrollo de competencias comunicativas, la motivación hacia el aprendizaje y la participación. Mediante el método de la investigación acción, se describe una experiencia pedagógica realizada a través de 6 actividades de interacción con estudiantes universitarios en Arizona, por medio de un chat en Instagram. Se usa un cuestionario para recoger la percepción de los estudiantes en cuanto al uso de la aplicación, la familiaridad, la comodidad. Se demuestra que las actividades interactivas mediante chat promueven la interacción entre los estudiantes, el desarrollo de la competencia metalingüística y cultural y la comprensión de contenidos, además de motivarlos en el uso de la aplicación y la actividad para practicar el español.

Leer menos
Materias (TEE):
aprendizaje de lenguas; lenguas extranjeras; lengua española; interacción social; competencia comunicativa; uso didáctico del ordenador; enseñanza superior; investigación acción
Otras Materias:
Internet; red social
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.