Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPonce Gea, Ana Isabel
dc.contributor.authorSánchez-Pérez, Noelia
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 284-287
dc.identifier.issn2174-0909 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/224585
dc.identifier.urihttps://revistadepedagogia.org/wp-content/uploads/2022/05/REP-282_ESP_Ponce.pdf
dc.identifier.urihttps://revistadepedagogia.org/wp-content/uploads/2022/05/REP-282_ENG_Ponce-1.pdf
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe pretende configurar un modelo de concepciones subyacentes a la dimensión metodológica de la construcción del conocimiento histórico. Para ello, en primer lugar, se delimitan las operaciones del método histórico, que constituyen las variables empíricas, considerando, en segundo lugar, las aportaciones desde la didáctica, para definir los constructos. El modelo inicial está constituido por dos dimensiones: operaciones estructurantes, definidas como operaciones imprescindibles para proceder acorde con el método histórico, lo que implica un pensamiento metódico; y operaciones alternativas, que aportan divergencia y multiplicidad, acorde con una historia vanguardista. Para la confirmación del modelo, se diseñó un instrumento objetivo, de 44 ítems, realizando un estudio con 222 sujetos, de entre 13 y 18 años. La información fue analizada mediante diferentes procedimientos (correlaciones de Pearson, CFA, estadística descriptiva, etc.), utilizando los programas estadísticos SPSS y MPlus. Entre otros resultados, la confirmación del modelo propuesto implica la verificación de una estructura establecida según la naturaleza de las operaciones, confirmando las dimensiones propuestas. Esta configuración del modelo presenta implicaciones para el ámbito investigador, pero también consecuencias directas para el trabajo en el aulaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.language.isop. 284-287
dc.relation.ispartofRevista española de pedagogía. 2022, vol. 80, n. 282 ; p. 269-287spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectmétodo históricospa
dc.subjectpensamientospa
dc.subjecthistoriaspa
dc.subjectdidácticaspa
dc.titleConcepciones subyacentes a la construcción del conocimiento : un modelo desde la didáctica de la historiaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalRevista española de pedagogíaspa
dc.identifier.doi10.22550/REP80-2-2022-04spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International