Ansiedad matemática, rendimiento y formación de acceso en futuros maestros
Texto completo:
https://revistaseug.ugr.es/index ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2022Publicado en:
PNA. 2022, v. 16, n. 2, enero ; p. 115-140Resumen:
La ansiedad matemática es especialmente trascendente cuando se manifiesta en los futuros maestros de Educación Primaria. Partiendo de una muestra de 488 futuros maestros, se han conformado tres perfiles de ansiedad matemática. El perfil de baja ansiedad incluye sólo a 3 de cada 10 sujetos de la muestra. Mediante un análisis inferencial se estudió la posible influencia que pueden tener el rendimiento académico y la formación de acceso a la Universidad en dicha ansiedad, encontrándose una incidencia significativa en ambas variables. Es necesario disminuir esta ansiedad para que la práctica docente no esté condicionada por esta actitud negativa.
La ansiedad matemática es especialmente trascendente cuando se manifiesta en los futuros maestros de Educación Primaria. Partiendo de una muestra de 488 futuros maestros, se han conformado tres perfiles de ansiedad matemática. El perfil de baja ansiedad incluye sólo a 3 de cada 10 sujetos de la muestra. Mediante un análisis inferencial se estudió la posible influencia que pueden tener el rendimiento académico y la formación de acceso a la Universidad en dicha ansiedad, encontrándose una incidencia significativa en ambas variables. Es necesario disminuir esta ansiedad para que la práctica docente no esté condicionada por esta actitud negativa.
Leer menos