Una propuesta de enseñanza de la Filosofía en Bachillerato a través del cómic
Full text:
https://digibuo.uniovi.es/dspace ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Capítulo de libroEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2017Published in:
Prácticas innovadoras inclusivas : retos y oportunidades. Oviedo, 2017; p. 1697-1705Abstract:
A partir de una reflexión sobre el estado de crisis en la didáctica y el desarrollo de la docencia de la Filosofía se intenta encontrar soluciones útiles y novedosas que los profesores de Bachillerato puedan poner exitosamente en práctica en sus clases. Concretamente, se presenta el cómic como un recurso educativo renovador en el aula. Asimismo, se comunica la experiencia de una práctica educativa de la materia Filosofía de 1º de Bachillerato llevada a cabo en tres grupos de alumnado pertenecientes a las modalidades de Humanidades y Ciencias Sociales, Ciencias y Artes del IES Santa Clara de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Finalmente, se concluye que todo docente posee el deber moral de reinventarse y enfrentarse a los nuevos retos que manifiesta el alumnado poniendo a su disposición las herramientas pedagógicas más adecuadas para su desarrollo integral como personas.
A partir de una reflexión sobre el estado de crisis en la didáctica y el desarrollo de la docencia de la Filosofía se intenta encontrar soluciones útiles y novedosas que los profesores de Bachillerato puedan poner exitosamente en práctica en sus clases. Concretamente, se presenta el cómic como un recurso educativo renovador en el aula. Asimismo, se comunica la experiencia de una práctica educativa de la materia Filosofía de 1º de Bachillerato llevada a cabo en tres grupos de alumnado pertenecientes a las modalidades de Humanidades y Ciencias Sociales, Ciencias y Artes del IES Santa Clara de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Finalmente, se concluye que todo docente posee el deber moral de reinventarse y enfrentarse a los nuevos retos que manifiesta el alumnado poniendo a su disposición las herramientas pedagógicas más adecuadas para su desarrollo integral como personas.
Leer menos