Estudio comparado sobre las políticas inclusivas en las comunidades autónomas de Andalucía y Extremadura
Full text:
https://revistaeducacioninclusiv ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2016Published in:
Revista de educación inclusiva. 2016, v. 9, n. 3 ; p. 201-218Abstract:
Se analiza comparativamente los marcos legislativos de la Comunidad Autónoma de Andalucía y de la Comunidad de Extremadura referente a la atención a la diversidad desde un enfoque inclusivo, con el fin de profundizar en las semejanzas y diferencias que ambos presentan. Metodológicamente, se plantea un análisis cualitativo de los contenidos de las leyes seleccionadas apoyado por el software ATLAS.ti 5.0. Se ha comprobado que cada territorio responde a sus necesidades educativas con respuestas diferentes en el marco de la competencia compartida en materia educativa de la que disponen. En este marco, la comunidad autónoma de extremeña concibe como documento institucional un Plan para la mejora del Éxito educativo. Éste abarca un periodo de tres cursos académicos, tras los cuales y después de un proceso de evaluación se diseñará un nuevo plan adaptado a los resultados y necesidades.
Se analiza comparativamente los marcos legislativos de la Comunidad Autónoma de Andalucía y de la Comunidad de Extremadura referente a la atención a la diversidad desde un enfoque inclusivo, con el fin de profundizar en las semejanzas y diferencias que ambos presentan. Metodológicamente, se plantea un análisis cualitativo de los contenidos de las leyes seleccionadas apoyado por el software ATLAS.ti 5.0. Se ha comprobado que cada territorio responde a sus necesidades educativas con respuestas diferentes en el marco de la competencia compartida en materia educativa de la que disponen. En este marco, la comunidad autónoma de extremeña concibe como documento institucional un Plan para la mejora del Éxito educativo. Éste abarca un periodo de tres cursos académicos, tras los cuales y después de un proceso de evaluación se diseñará un nuevo plan adaptado a los resultados y necesidades.
Leer menos