El desarrollo socio afectivo en el nivel de Educación Infantil del cantón Latacunga - Ecuador
Full text:
http://hdl.handle.net/10662/14238Education Level:
Document type:
Tesis doctoralEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2022Abstract:
Se aborda la temática del desarrollo socio afectivo en el nivel inicial de Educación Infantil en menores de 3 a 5 años del cantón Latacunga, en la provincia de Cotopaxi, Ecuador. Se analiza y profundiza en el conocimiento de las prácticas pedagógicas enfocadas en el desarrollo socio afectivo, que se aplican en la Educación Infantil, en el contexto específico de la ciudad de Latacunga. Incluye dos estudios empíricos. En primer lugar, se desarrolló un análisis cualitativo del Currículo de Educación Inicial, que permitió realizar un análisis por etapa y una comparación por objetivo y por ámbitos de aprendizaje en cada una de las etapas de Educación Inicial. En el segundo estudio empírico, cuantitativo y cualitativo, se aplicó una encuesta a 572 educadores de la primera y segunda etapa de Educación Inicial una entrevista a 10 directores de centros infantiles y un grupo de discusión con 10 psicólogos educativos. Como resultado, se ha obtenido la verificación de un alto porcentaje de docentes que emplean estrategias pasivas para el fomento del desarrollo socio afectivo en la primera infancia, recurriendo a charlas o campañas de socialización, en las que el niño tiene un bajo nivel de participación y actividad propia para desarrollar las habilidades y destrezas de esta dimensión. Ante las problemáticas evidenciadas se aboga por el desarrollo de una propuesta que contribuya a mejorar el escenario para esta dimensión del desarrollo en la Educación Inicial de la ciudad de Latacunga. Dicha propuesta se establece en las conclusiones del trabajo
Se aborda la temática del desarrollo socio afectivo en el nivel inicial de Educación Infantil en menores de 3 a 5 años del cantón Latacunga, en la provincia de Cotopaxi, Ecuador. Se analiza y profundiza en el conocimiento de las prácticas pedagógicas enfocadas en el desarrollo socio afectivo, que se aplican en la Educación Infantil, en el contexto específico de la ciudad de Latacunga. Incluye dos estudios empíricos. En primer lugar, se desarrolló un análisis cualitativo del Currículo de Educación Inicial, que permitió realizar un análisis por etapa y una comparación por objetivo y por ámbitos de aprendizaje en cada una de las etapas de Educación Inicial. En el segundo estudio empírico, cuantitativo y cualitativo, se aplicó una encuesta a 572 educadores de la primera y segunda etapa de Educación Inicial una entrevista a 10 directores de centros infantiles y un grupo de discusión con 10 psicólogos educativos. Como resultado, se ha obtenido la verificación de un alto porcentaje de docentes que emplean estrategias pasivas para el fomento del desarrollo socio afectivo en la primera infancia, recurriendo a charlas o campañas de socialización, en las que el niño tiene un bajo nivel de participación y actividad propia para desarrollar las habilidades y destrezas de esta dimensión. Ante las problemáticas evidenciadas se aboga por el desarrollo de una propuesta que contribuya a mejorar el escenario para esta dimensión del desarrollo en la Educación Inicial de la ciudad de Latacunga. Dicha propuesta se establece en las conclusiones del trabajo
Leer menos