Conocimiento de contenido de profesores : el experimento pensado de caída libre de Galileo
Full text:
https://ensciencias.uab.cat/arti ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2022Published in:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2022, v. 40, n. 1 ; p. 5-24Abstract:
Estudios sobre conocimiento profesional de docentes de ciencias sugieren poca integración entre las dimensiones cognitivas, didácticas y epistemológicas que constituyen el conocimiento de contenido. Se indaga sobre qué dimensiones se pueden estudiar de manera integrada, empleando un experimento pensado como instrumento metodológico. Mediante entrevista de pensar en voz alta se realizó una investigación cualitativa con tres profesores de Física del nivel secundario, utilizando el experimento de Galileo sobre la caída de cuerpos. Se observa que es posible estudiar las dimensiones cognitiva y epistemológica. Se señalan algunas dificultades de los profesores con procesos para imaginar la situación y experimentar con el pensamiento. Se concluye que la falta de integración sugerida en otros estudios es de tipo metodológico y no ontológico.
Estudios sobre conocimiento profesional de docentes de ciencias sugieren poca integración entre las dimensiones cognitivas, didácticas y epistemológicas que constituyen el conocimiento de contenido. Se indaga sobre qué dimensiones se pueden estudiar de manera integrada, empleando un experimento pensado como instrumento metodológico. Mediante entrevista de pensar en voz alta se realizó una investigación cualitativa con tres profesores de Física del nivel secundario, utilizando el experimento de Galileo sobre la caída de cuerpos. Se observa que es posible estudiar las dimensiones cognitiva y epistemológica. Se señalan algunas dificultades de los profesores con procesos para imaginar la situación y experimentar con el pensamiento. Se concluye que la falta de integración sugerida en otros estudios es de tipo metodológico y no ontológico.
Leer menos