Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRamírez Achoy, Jéssica
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 226-227spa
dc.identifier.issn2531-0968spa
dc.identifier.urihttps://mascvuex.unex.es/revistas/index.php/reidics/article/view/3963/2790spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/222999
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionResumen en inglésspa
dc.descriptionMonográfico con el título: "El paisaje y su didáctica"spa
dc.description.abstractSe describe una tesis doctoral centrada en el desarrollo del pensamiento histórico en la formación inicial docente en Costa Rica. Se analizan los conocimientos históricos y las experiencias de aprendizaje con las que llega el futuro profesorado a la carrera Enseñanza de los Estudios Sociales de la Escuela de Historia, en la Universidad Nacional, y que influyen en las formas de construir las narrativas sobre el pasado. También se estudian las experiencias en la materia escolar de Estudios Sociales, con el fin de valorar los discursos sobre la historia que se construyeron en la etapa de secundaria. El estudio se realizó a través del modelo de conceptos del pensamiento histórico de Peter Seixas y se evaluó su alcance en el estudiantado que inició la carrera en 2019. La metodología se basa en una investigación cualitativa, con un enfoque interpretativo de tipo analítico-comprensivo que guió el proceso de recolección de datos a través de un taller participativo y un cuestionario con preguntas abiertas y cerradas. El análisis de los datos se realizó a través de la codificación temática y teórica, de esta última se aplicó la codificación abierta, axial y selectiva. Se concluye que el profesorado en formación inicia la carrera con conocimientos históricos centrados en épocas presentes, lo cual se puede potenciar en la malla curricular de la carrera para desarrollar el pensamiento históricospa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista de investigación en didáctica de las ciencias sociales. 2022, n. 10 , p. 210-227spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectCosta Ricaspa
dc.subjectformación inicialspa
dc.subjectestudios socialesspa
dc.subjecthistoriaspa
dc.subjectconocimiento previospa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.titleFormación docente en Costa Rica y conocimientos históricos del estudiantado que inicia la carrera Enseñanza de los Estudios Socialesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRevista de investigación en didáctica de las ciencias socialesspa
dc.identifier.doi10.17398/2531-0968.10.210spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España