La didattica del paesaggio in caso de desabilità visiva : alcune riflessioni per una deontologia dell'educazione geografica
Texto completo:
https://mascvuex.unex.es/revista ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2022Publicado en:
Revista de investigación en didáctica de las ciencias sociales. 2022, n. 10 ; p. 24-41Resumen:
Se ofrecen algunas reflexiones sobre la didáctica del paisaje en el caso de discapacidad visual. Se cuestiona si el docente puede omitir o tiene el deber de comunicar el significado visual del concepto de paisaje y las responsabilidades, los riesgos y los beneficios que pueden surgir de una u otra elección. Se ofrecen algunas herramientas conceptuales para enmarcar la cuestión y sus posibles implicaciones desde diferentes puntos de vista. En concreto, la reflexión sobre estas implicaciones se desarrolla a partir de comparación de tres tipos de fuentes: fuentes normativas nacionales e internacionales; fuentes etimológicas y lingüísticas; fuentes de la teoría del paisaje geográfico. El resultado de estas reflexiones lleva a plantear la hipótesis de que, incluso en el caso de la discapacidad visual, el educador no puede omitir el deber de encontrar las herramientas para comunicar el valor visual del paisaje y, en consecuencia, todos los riesgos que esta elección conlleva
Se ofrecen algunas reflexiones sobre la didáctica del paisaje en el caso de discapacidad visual. Se cuestiona si el docente puede omitir o tiene el deber de comunicar el significado visual del concepto de paisaje y las responsabilidades, los riesgos y los beneficios que pueden surgir de una u otra elección. Se ofrecen algunas herramientas conceptuales para enmarcar la cuestión y sus posibles implicaciones desde diferentes puntos de vista. En concreto, la reflexión sobre estas implicaciones se desarrolla a partir de comparación de tres tipos de fuentes: fuentes normativas nacionales e internacionales; fuentes etimológicas y lingüísticas; fuentes de la teoría del paisaje geográfico. El resultado de estas reflexiones lleva a plantear la hipótesis de que, incluso en el caso de la discapacidad visual, el educador no puede omitir el deber de encontrar las herramientas para comunicar el valor visual del paisaje y, en consecuencia, todos los riesgos que esta elección conlleva
Leer menos