Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Español 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Español 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Estimular el pensamiento con técnicas : propuestas de un compromiso que enriquece el potencial innovador de un centro

URI:
https://hdl.handle.net/11162/222783
Texto completo:
https://cesdonbosco.com/wp-conte ...
Ver/Abrir
Escamilla_estimular.pdf (955.0Kb)
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Escamilla González, Amparo; Grandal Delgado, María del Mar; Randell, David; Castilla Ríos, Paula María; García Mendoza, Rocío; Gómez Paullada, Constanza; González Barea, Rocío; Muñoz Lores, Manuel; Álvarez Cruz, Sonia; Riva Pérez, José Antonio de la
Fecha:
2021
Publicado en:
Educación y futuro : revista de investigación aplicada y experiencias educativas. 2021, n. 45, octubre ; p. 151-178
Resumen:

Se analiza el trabajo desarrollado en metodología de pensamiento, desde un enfoque de las inteligencias múltiples, en el Centro Inglés del Puerto de Santa María (Cádiz), implementado en el marco del Plan Estratégico (2018-2021). El objetivo es potenciar el desarrollo de capacidades, habilidades y destrezas para trabajar los distintos tipos de pensamiento (analítico, analógico, lógico, crítico, deliberativo, sistemático y creativo) y con diferentes formatos (verbal, matemático, musical, plástico-visual, corporal-cinestésico), mediante el uso de técnicas de pensamiento fusionadas con los contenidos de las distintas materias y etapas, en definitiva, aprender a pensar. En particular, se define el sentido, los componentes, las características, finalidad y usos de dos técnicas de estructura, que son los análisis asociativos y las ruedas lógicas. Se acompañan de la descripción de experiencias prácticas aplicadas en las distintas materias y etapas, la aportación del desarrollo de la técnica y su valoración por el profesorado. Los resultados muestran que el empleo de éstas técnicas contribuyen a estimular la atención, el pensamiento, la comunicación, la cooperación, la autonomía y la flexibilidad, y que las propuestas de enseñanza/aprendizaje que utilizan estas herramientas constituyen la base para fomentar el desarrollo competencial y de inteligencias múltiples.

Se analiza el trabajo desarrollado en metodología de pensamiento, desde un enfoque de las inteligencias múltiples, en el Centro Inglés del Puerto de Santa María (Cádiz), implementado en el marco del Plan Estratégico (2018-2021). El objetivo es potenciar el desarrollo de capacidades, habilidades y destrezas para trabajar los distintos tipos de pensamiento (analítico, analógico, lógico, crítico, deliberativo, sistemático y creativo) y con diferentes formatos (verbal, matemático, musical, plástico-visual, corporal-cinestésico), mediante el uso de técnicas de pensamiento fusionadas con los contenidos de las distintas materias y etapas, en definitiva, aprender a pensar. En particular, se define el sentido, los componentes, las características, finalidad y usos de dos técnicas de estructura, que son los análisis asociativos y las ruedas lógicas. Se acompañan de la descripción de experiencias prácticas aplicadas en las distintas materias y etapas, la aportación del desarrollo de la técnica y su valoración por el profesorado. Los resultados muestran que el empleo de éstas técnicas contribuyen a estimular la atención, el pensamiento, la comunicación, la cooperación, la autonomía y la flexibilidad, y que las propuestas de enseñanza/aprendizaje que utilizan estas herramientas constituyen la base para fomentar el desarrollo competencial y de inteligencias múltiples.

Leer menos
Materias (TEE):
inteligencia; modelo didáctico; pensamiento; técnica de enseñanza; estrategia de aprendizaje; destrezas básicas
Otras Materias:
bachillerato; El Centro Inglés (El Puerto de Santa María)
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.