Recursos educativos abiertos : una pieza fundamental para afrontar los actuales retos de la Educación Superior
Full text:
https://octaedro.com/libro/recur ...Education Level:
Document type:
MonografíaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2022Abstract:
En el contexto de educación a distancia que ha provocado la pandemia de la COVID-19 se analiza el papel de los recursos educativos abiertos (REA) –en inglés, open educational resources– para ayudar al personal educador a desarrollar contenidos de aprendizaje en línea eficaces. Ante la previsión de que aumente la adopción del aprendizaje en línea, es necesaria la formación del personal y la creación de nuevas formas de apoyo para los estudiantes. Los REA constituyen un medio para asegurar este cambio de forma equitativa y abierta en todos los niveles educativos. Se definen y describen sus principales características, en cuanto a su creación, reutilización, evaluación y financiación, su evolución y las estrategias para su implementación en el ámbito universitario. Se aborda el uso e impacto de los REA en la educación, se muestran ejemplos de aplicación práctica en algunas universidades y se identifican las barreras y ventajas que presentan, entre las que destacan, la rapidez de incorporación a las prácticas educativas y la gratuidad, lo que le confiere la independencia de los proveedores comerciales de contenido. También se analiza la función que desempeñan los REA en el ecosistema de la educación abierta y de la ciencia abierta.
En el contexto de educación a distancia que ha provocado la pandemia de la COVID-19 se analiza el papel de los recursos educativos abiertos (REA) –en inglés, open educational resources– para ayudar al personal educador a desarrollar contenidos de aprendizaje en línea eficaces. Ante la previsión de que aumente la adopción del aprendizaje en línea, es necesaria la formación del personal y la creación de nuevas formas de apoyo para los estudiantes. Los REA constituyen un medio para asegurar este cambio de forma equitativa y abierta en todos los niveles educativos. Se definen y describen sus principales características, en cuanto a su creación, reutilización, evaluación y financiación, su evolución y las estrategias para su implementación en el ámbito universitario. Se aborda el uso e impacto de los REA en la educación, se muestran ejemplos de aplicación práctica en algunas universidades y se identifican las barreras y ventajas que presentan, entre las que destacan, la rapidez de incorporación a las prácticas educativas y la gratuidad, lo que le confiere la independencia de los proveedores comerciales de contenido. También se analiza la función que desempeñan los REA en el ecosistema de la educación abierta y de la ciencia abierta.
Leer menos