Arte digital en la escuela especial : nueva perspectiva de la metodología artística y tecnológica para los estudiantes jóvenes chilenos
Texto completo:
https://revistaeducacioninclusiv ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2020Publicado en:
Revista de educación inclusiva. 2020, v. 13, n. 1 ; p. 50-74Resumen:
La nueva incorporación del arte digital para los estudiantes con diferentes tipos de discapacidad en la escuela especial de la Corporación Educacional Rigoberta Menchu de La Pintana. El objetivo de la investigación es mejorar la necesidad del aprendizaje autónomo por parte de los usuarios y las usuarias para valorizar la creación y la calidad de la enseñanza basada en la asignatura complementaria, tanto la educación tecnológica como la educación artística para obtener un estudio de preliminar de la usabilidad de diferentes dispositivos (computadora de escritorio, tableta digital y computadora portátil), y la experimentación con la cámara de fotografía, y el uso de software educativo del programa de Photoshop, dependiendo de su propia habilidad y la creatividad por el sujeto (estudiante) a través del contenido digital en el arte.
La nueva incorporación del arte digital para los estudiantes con diferentes tipos de discapacidad en la escuela especial de la Corporación Educacional Rigoberta Menchu de La Pintana. El objetivo de la investigación es mejorar la necesidad del aprendizaje autónomo por parte de los usuarios y las usuarias para valorizar la creación y la calidad de la enseñanza basada en la asignatura complementaria, tanto la educación tecnológica como la educación artística para obtener un estudio de preliminar de la usabilidad de diferentes dispositivos (computadora de escritorio, tableta digital y computadora portátil), y la experimentación con la cámara de fotografía, y el uso de software educativo del programa de Photoshop, dependiendo de su propia habilidad y la creatividad por el sujeto (estudiante) a través del contenido digital en el arte.
Leer menos