Psicobiología y neurociencia en la formación pedagógica
Full text:
http://www.revistadepsicologiaye ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2008Published in:
Revista de psicología y educación. 2008, v. 3, n. 1 ; p. 149-161Abstract:
Se justifica la necesidad de que los profesionales de la Educacion reciban una formación psicobiológica que les permita comprender los mecanismos biológicos responsables de las conductas objeto del proceso educativo. Dicho proceso puede entenderse como una sucesión de aprendizajes intencionales que van a modificar la conducta del sujeto de acuerdo con un patrón social determinado. Modificar la conducta es modificar los mecanismos biológicos que subyacen a esta como es el caso de los circuitos neuronales responsables de dicha conducta. Parece por tanto necesario que un educador conozca los mecanismos que quiere modificar y la manera de hacerlo eficazmente. Éste es el motivo por el que maestros, pedagogos y demás profesionales de la Educación deben ampliar su formación psicobiológica y encarar el desafío que supone el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Se justifica la necesidad de que los profesionales de la Educacion reciban una formación psicobiológica que les permita comprender los mecanismos biológicos responsables de las conductas objeto del proceso educativo. Dicho proceso puede entenderse como una sucesión de aprendizajes intencionales que van a modificar la conducta del sujeto de acuerdo con un patrón social determinado. Modificar la conducta es modificar los mecanismos biológicos que subyacen a esta como es el caso de los circuitos neuronales responsables de dicha conducta. Parece por tanto necesario que un educador conozca los mecanismos que quiere modificar y la manera de hacerlo eficazmente. Éste es el motivo por el que maestros, pedagogos y demás profesionales de la Educación deben ampliar su formación psicobiológica y encarar el desafío que supone el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Leer menos