Evaluación de los procesos cognitivos de la lectura a través del SICOLE-R-Primaria en niños que cursan la educación primaria : un estudio transversal
Full text:
http://www.revistadepsicologiaye ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2011Published in:
Revista de psicología y educación. 2011, v. 6, n. 1 ; p. 121-138Abstract:
Se evalúa los procesos cognitivos de la lectura a través del SICOLE-R-Primaria en niños que cursan la educación primaria. Se utilizó la herramienta informática SICOLE-R-Primaria (Jiménez et al, 2007) que tiene varias tareas de evaluación por diferentes medios como son las imágenes, sonidos, y textos. Se seleccionó una población de 685 de niños/as que cursaban de segundo a sexto año (7-12 años) en tres escuelas públicas y dos privadas de la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco, México. Se encontró en el coeficiente de inteligencia (CI) obtenido por grado escolar y tipo de escuela, hay diferencias significativas en ellos, así para la interacción tipo de escuela y grado escolar. En el procesamiento léxico, el coeficiente de inteligencia y grado escolar tiene un efecto significativo, en exactitud en lectura de palabras y pseudopalabras. En latencia de lectura de palabras hay diferencias significativas entre los grados escolares, exceptuando tercero y cuarto, cuarto y quinto, quinto y sexto y para lectura de pseudopalabras, no se encontraron diferencias significativas en tercero con cuarto y quinto, y quinto con sexto. No existen diferencias perceptibles en los procesos léxicos de lecturas de palabras entre escuelas públicas y privadas. En el procesamiento sintáctico, el efecto de la interacción grado escolar y coeficiente de inteligencia es no significativo para género, número, orden, función, estructura gramatical y signos. En el procesamiento semántico, el efecto de la interacción grado escolar y coeficiente de inteligencia es no significativa para comprensión de la lectura.
Se evalúa los procesos cognitivos de la lectura a través del SICOLE-R-Primaria en niños que cursan la educación primaria. Se utilizó la herramienta informática SICOLE-R-Primaria (Jiménez et al, 2007) que tiene varias tareas de evaluación por diferentes medios como son las imágenes, sonidos, y textos. Se seleccionó una población de 685 de niños/as que cursaban de segundo a sexto año (7-12 años) en tres escuelas públicas y dos privadas de la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco, México. Se encontró en el coeficiente de inteligencia (CI) obtenido por grado escolar y tipo de escuela, hay diferencias significativas en ellos, así para la interacción tipo de escuela y grado escolar. En el procesamiento léxico, el coeficiente de inteligencia y grado escolar tiene un efecto significativo, en exactitud en lectura de palabras y pseudopalabras. En latencia de lectura de palabras hay diferencias significativas entre los grados escolares, exceptuando tercero y cuarto, cuarto y quinto, quinto y sexto y para lectura de pseudopalabras, no se encontraron diferencias significativas en tercero con cuarto y quinto, y quinto con sexto. No existen diferencias perceptibles en los procesos léxicos de lecturas de palabras entre escuelas públicas y privadas. En el procesamiento sintáctico, el efecto de la interacción grado escolar y coeficiente de inteligencia es no significativo para género, número, orden, función, estructura gramatical y signos. En el procesamiento semántico, el efecto de la interacción grado escolar y coeficiente de inteligencia es no significativa para comprensión de la lectura.
Leer menos