Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Evaluación de los procesos cognitivos de la lectura a través del SICOLE-R-Primaria en niños que cursan la educación primaria : un estudio transversal

URI:
https://hdl.handle.net/11162/221829
Full text:
http://www.revistadepsicologiaye ...
View/Open
Gómez.pdf (241.6Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Gómez Pérez, Mª Angela; Valadez Sierra, Mª de los Dolores; Jiménez, Juan; Méndez Puga, Ana Mª; Zavala Berbena, María Alicia
Date:
2011
Published in:
Revista de psicología y educación. 2011, v. 6, n. 1 ; p. 121-138
Abstract:

Se evalúa los procesos cognitivos de la lectura a través del SICOLE-R-Primaria en niños que cursan la educación primaria. Se utilizó la herramienta informática SICOLE-R-Primaria (Jiménez et al, 2007) que tiene varias tareas de evaluación por diferentes medios como son las imágenes, sonidos, y textos. Se seleccionó una población de 685 de niños/as que cursaban de segundo a sexto año (7-12 años) en tres escuelas públicas y dos privadas de la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco, México. Se encontró en el coeficiente de inteligencia (CI) obtenido por grado escolar y tipo de escuela, hay diferencias significativas en ellos, así para la interacción tipo de escuela y grado escolar. En el procesamiento léxico, el coeficiente de inteligencia y grado escolar tiene un efecto significativo, en exactitud en lectura de palabras y pseudopalabras. En latencia de lectura de palabras hay diferencias significativas entre los grados escolares, exceptuando tercero y cuarto, cuarto y quinto, quinto y sexto y para lectura de pseudopalabras, no se encontraron diferencias significativas en tercero con cuarto y quinto, y quinto con sexto. No existen diferencias perceptibles en los procesos léxicos de lecturas de palabras entre escuelas públicas y privadas. En el procesamiento sintáctico, el efecto de la interacción grado escolar y coeficiente de inteligencia es no significativo para género, número, orden, función, estructura gramatical y signos. En el procesamiento semántico, el efecto de la interacción grado escolar y coeficiente de inteligencia es no significativa para comprensión de la lectura.

Se evalúa los procesos cognitivos de la lectura a través del SICOLE-R-Primaria en niños que cursan la educación primaria. Se utilizó la herramienta informática SICOLE-R-Primaria (Jiménez et al, 2007) que tiene varias tareas de evaluación por diferentes medios como son las imágenes, sonidos, y textos. Se seleccionó una población de 685 de niños/as que cursaban de segundo a sexto año (7-12 años) en tres escuelas públicas y dos privadas de la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco, México. Se encontró en el coeficiente de inteligencia (CI) obtenido por grado escolar y tipo de escuela, hay diferencias significativas en ellos, así para la interacción tipo de escuela y grado escolar. En el procesamiento léxico, el coeficiente de inteligencia y grado escolar tiene un efecto significativo, en exactitud en lectura de palabras y pseudopalabras. En latencia de lectura de palabras hay diferencias significativas entre los grados escolares, exceptuando tercero y cuarto, cuarto y quinto, quinto y sexto y para lectura de pseudopalabras, no se encontraron diferencias significativas en tercero con cuarto y quinto, y quinto con sexto. No existen diferencias perceptibles en los procesos léxicos de lecturas de palabras entre escuelas públicas y privadas. En el procesamiento sintáctico, el efecto de la interacción grado escolar y coeficiente de inteligencia es no significativo para género, número, orden, función, estructura gramatical y signos. En el procesamiento semántico, el efecto de la interacción grado escolar y coeficiente de inteligencia es no significativa para comprensión de la lectura.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza primaria; proceso cognitivo; lectura; evaluación; uso didáctico del ordenador; Méjico; medida de la inteligencia; nivel de enseñanza
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.