Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Català 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Català 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Modelo de Naciones Unidas : de la teoría a la práctica

URI:
https://hdl.handle.net/11162/221784
Ver/Abrir
Informe Proyecto 2.pdf (68.34Kb)
Memoria Proyecto 2.pdf (167.3Kb)
Vídeo Proyecto 2.mp4 (90.57Mb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Acedo Acedo, Josefa; Acero Fernández, María Isabel; Alonso Rodríguez, María del Rosario; Barroso Carbajo, María Belén; Carrasco Berrocal, Antonio; Negro Cortés, Adrián Elías; Carretero Sanjuán, Inmaculada; Lucas Palacios, Fátima de Gracia; Moreno Sánchez de la Serrana, María José; Roldán Casado, Nicolás; Salguero Merino, María del Pilar; Sanjuán Martín, Ana; Vega Elías, María José de; Velasco Gemio, Valentín; Romero Amigo, Manuel Pilar
Fecha:
2021
Resumen:

Se describe un proyecto llevado a cabo en el IES Rodríguez Moñino de Badajoz que tenía como objetivos principales: familiarizarse con la Organización de Naciones Unidas; propiciar un modelo de enseñanza donde, trabajando por competencias, la realidad sea el eje que vertebre el trabajo y la investigación; promover las competencias clave por fortalicer la solidaridad, el respeto mutuo y la responsabilidad y afianzar el sentimiento de pertenencia al Centro. Se trata de un proyecto multidisciplinar que se realizó siguiendo una metodología activa y en el que se trabajaron entre otras competencias la informacional, la idiomática, la tecnológica, etc.

Se describe un proyecto llevado a cabo en el IES Rodríguez Moñino de Badajoz que tenía como objetivos principales: familiarizarse con la Organización de Naciones Unidas; propiciar un modelo de enseñanza donde, trabajando por competencias, la realidad sea el eje que vertebre el trabajo y la investigación; promover las competencias clave por fortalicer la solidaridad, el respeto mutuo y la responsabilidad y afianzar el sentimiento de pertenencia al Centro. Se trata de un proyecto multidisciplinar que se realizó siguiendo una metodología activa y en el que se trabajaron entre otras competencias la informacional, la idiomática, la tecnológica, etc.

Leer menos
Materias (TEE):
ONU; método activo; actividades escolares; tema transversal
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.