¿De quién es la escuela? : la voz del alumnado y de las familias en la construcción de una escuela inclusiva
Texto completo:
https://revistaeducacioninclusiv ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2021Publicado en:
Revista de educación inclusiva. 2021, v. 14, n. 2 ; p. 166-181Resumen:
Los resultados de una tesis doctoral realizada en una escuela de Acción Educativa Singular (CAES) de Educación Infantil y Primaria, en la que el profesorado se propone realizar cambios junto a la comunidad educativa para acercarse a su ideal de escuela inclusiva. Entre los cambios que ello supone, se pretende mejorar la participación de las familias en la escuela y las relaciones entre las propias familias y también, entre las familias y la escuela. Metodológicamente, es un estudio de caso de corte etnográfico en el que se analizan las voces de las familias y del alumnado durante dos cursos escolares, para conocer cómo participan en los cambios realizados en el centro hacia la construcción de la escuela inclusiva y qué mejoras se derivan de su participación. Como técnicas e instrumentos de recogida de datos, se realizaron distintos grupos focales y observaciones de aula y se utilizó un diario de investigación. Además se creó un consejo social para hacer más participativo el proceso.
Los resultados de una tesis doctoral realizada en una escuela de Acción Educativa Singular (CAES) de Educación Infantil y Primaria, en la que el profesorado se propone realizar cambios junto a la comunidad educativa para acercarse a su ideal de escuela inclusiva. Entre los cambios que ello supone, se pretende mejorar la participación de las familias en la escuela y las relaciones entre las propias familias y también, entre las familias y la escuela. Metodológicamente, es un estudio de caso de corte etnográfico en el que se analizan las voces de las familias y del alumnado durante dos cursos escolares, para conocer cómo participan en los cambios realizados en el centro hacia la construcción de la escuela inclusiva y qué mejoras se derivan de su participación. Como técnicas e instrumentos de recogida de datos, se realizaron distintos grupos focales y observaciones de aula y se utilizó un diario de investigación. Además se creó un consejo social para hacer más participativo el proceso.
Leer menos