Parque Natural de Somiedo : itinerarios didácticos en la naturaleza. Guía del alumno nivel II
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Guía o manualEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1995Resumen:
Esta guía, elaborada para alumnos de 14 a 18 años, describe las actividades a realizar en torno a un itinerario que permita conocer las características ambientales de un espacio de montaña dentro del Parque Natural de Somiedo, el medio de vida de sus habitantes y las relaciones que se establecen entre ambos. Durante el recorrido se centra la atención, según se va ascendiendo, en la arquitectura popular de la zona y los modos de vida tradicionales (adaptación de las edificaciones a la explotación agrícola y ganadera y a la climatología de la zona); las distintas formas de explotación agraria de los terrenos de vega y algunas muestras de los bosques de ribera, subiendo se remarca la diferencia en la vegetación y algunas evidencias de la acción de los glaciares que existieron en la zona hace alrededor de 50.000 años, en las brañas (zona de pastizal de montaña), se estudia la construcción tipo usada en el verano por pastores y ganado; además las actividades proponen la observación de otros aspectos de Botánica, Zoología, Geología y Etnografía.
Esta guía, elaborada para alumnos de 14 a 18 años, describe las actividades a realizar en torno a un itinerario que permita conocer las características ambientales de un espacio de montaña dentro del Parque Natural de Somiedo, el medio de vida de sus habitantes y las relaciones que se establecen entre ambos. Durante el recorrido se centra la atención, según se va ascendiendo, en la arquitectura popular de la zona y los modos de vida tradicionales (adaptación de las edificaciones a la explotación agrícola y ganadera y a la climatología de la zona); las distintas formas de explotación agraria de los terrenos de vega y algunas muestras de los bosques de ribera, subiendo se remarca la diferencia en la vegetación y algunas evidencias de la acción de los glaciares que existieron en la zona hace alrededor de 50.000 años, en las brañas (zona de pastizal de montaña), se estudia la construcción tipo usada en el verano por pastores y ganado; además las actividades proponen la observación de otros aspectos de Botánica, Zoología, Geología y Etnografía.
Leer menos