Mostrar el registro sencillo del ítem
Introducción a la modelización matemática de poblaciones a través de sistemas diferenciales no lineales
dc.contributor.author | Cortés López, Juan Carlos | |
dc.contributor.author | Calbo Sanjuán, Gema | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.identifier.citation | p. 254 | spa |
dc.identifier.issn | 2171-9098 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1264637 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/221483 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description.abstract | Se estudia un modelo perteneciente a la biomatemática para estudiar el comportamiento de un ecosistema formado por dos especies aisladas. Este ha sido diseñado por Volterra-Lotka y se basa en un sistema de ecuaciones diferenciales no lineales. También se realiza un análisis de la sensibilidad ante perturbaciones en el estado de equilibrio. Finalmente, se ilustran los resultados con un ejemplo, utilizando el programa MatLab. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 2004, v. 19 ; p. 233-254 | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | matemáticas | spa |
dc.subject | modelo matemático | spa |
dc.subject | biología | spa |
dc.title | Introducción a la modelización matemática de poblaciones a través de sistemas diferenciales no lineales | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Usuarios en general | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Ámbito general | spa |
dc.title.journal | Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete | spa |