Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSantoveña Casal, Sonia María
dc.contributor.authorFrasquier Marchal, José Manuel
dc.contributor.otherUniversidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Educaciónspa
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationp. 609-652spa
dc.identifier.urihttp://e-spacio.uned.es/fez/view/tesisuned:ED-Pg-Educac-Jmfrasquierspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/220863
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionAnexos: p. 652-756spa
dc.description.abstractEl objetivo principal es investigar los parámetros , referentes y patrones que se utilizan en la construcción del discurso oral para representar, nombrar y referir tanto al género como a la orientación del deseo en los espacios radiofónicos, centrándose en el ámbito de las mujeres y en los grupos LGTBI.Como objetivos específicos del mismo se encuentran las cuestione splanteadas en los siguientes parámetros: a) conocer el léxico y la semántica discursiva con los que se nombra a las mujeres y a los grupos LGTBI en contraste con los que se utilizan para designar al varón y a la población heterosexual, en función de lo spatrones lingüísticos y sociales usados como referentes; b) analizar el estereotipo, asignación e identificación de los roles de identidad, sociales y profesionales contrastando los grupos LGTBI, mujeres y varones heterosexuales; c) estudiar los contextos de inclusión y las ubicaciones de exclusión de las mujeres y de los grupos LGTBI; d) examinar, desde la base de una perspectiva social, el tratamiento general realizado en la radio de asusntos específico sobre las mujeres y los grupos LGTBI.spa
dc.format.extent768 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectradiodifusiónspa
dc.subjecteducación informalspa
dc.subjectsexismospa
dc.subjectconducta sexualspa
dc.subjectigualdad de oportunidadesspa
dc.subjectlenguajespa
dc.subjectambiente socialspa
dc.subjectambiente culturalspa
dc.titleDiscurso, género y orientación del deseo en la fonosfera radiofónica spa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International