Redes de apoyo social y padres de niños con trastornos del desarrollo : diferencias estructurales y funcionales basadas en la tipología
Texto completo:
http://www.revistadepsicologiaye ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2017Publicado en:
Revista de psicología y educación. 2016, v. 11, n. 2 ; p. 7-23Resumen:
Se examina y compara la situación en la que se encuentran las redes de apoyo social de 75 padres y madres con hijos que presentan algún tipo de dificultad en su desarrollo (DD). Se evalúan las dimensiones estructural y funcional que envuelven al constructo de red de apoyo social, a través del instrumento de evaluación ERAS-DD (Álvarez y García, 2008). Las diferentes dificultades de desarrollo que presentaban los hijos fueron organizadas sobre la base de cinco tipologías posibles: trastorno del espectro autista, dificultades de aprendizaje, retraso mental, deficiencias de tipo sensorial y deficiencias motóricas. Se sugiere en los resultados que los padres de niños que presentan el trastorno del espectro autista son el grupo que encuentra más afectada su red de apoyo social y, a su vez, quien más apoyo social precisa. Estos resultados coinciden con los encontrados en estudios previos, en los cuales se confirma que de acuerdo a la tipología de difocultad de desarrollo de un hijo, las redes de apoyo social de los padres se encuentran más o menos afectadas (Heiman y Berger, 2008).
Se examina y compara la situación en la que se encuentran las redes de apoyo social de 75 padres y madres con hijos que presentan algún tipo de dificultad en su desarrollo (DD). Se evalúan las dimensiones estructural y funcional que envuelven al constructo de red de apoyo social, a través del instrumento de evaluación ERAS-DD (Álvarez y García, 2008). Las diferentes dificultades de desarrollo que presentaban los hijos fueron organizadas sobre la base de cinco tipologías posibles: trastorno del espectro autista, dificultades de aprendizaje, retraso mental, deficiencias de tipo sensorial y deficiencias motóricas. Se sugiere en los resultados que los padres de niños que presentan el trastorno del espectro autista son el grupo que encuentra más afectada su red de apoyo social y, a su vez, quien más apoyo social precisa. Estos resultados coinciden con los encontrados en estudios previos, en los cuales se confirma que de acuerdo a la tipología de difocultad de desarrollo de un hijo, las redes de apoyo social de los padres se encuentran más o menos afectadas (Heiman y Berger, 2008).
Leer menos