Retos de la enseñanza inclusiva a nivel Educación Primaria durante la contingencia Covid-19
Texto completo:
http://www.uajournals.com/campus ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2022Publicado en:
Campus virtuales : revista científica iberoamericana de tecnología educativa. 2022, vol. 11, n. 1 ; p. 125-135Resumen:
La enseñanza inclusiva implica que los docentes reconozcan las capacidades, la diversidad y los límites de cada uno de sus estudiantes. Por otro lado, desde el inicio de la contingencia del Covid-19 se pidió a los docentes que pusieran en práctica modalidades de educación a distancia. Desde este contexto, se presenta un trabajo cuyo objetivo es analizar los retos docentes en educación inclusiva como el teletrabajo docente y el reto de atender en conjunto con los padres los aprendizajes de sus alumnos a nivel de educación básica. Para ello, se diseñó y se aplicó una encuesta sobre dichos retos en la educación inclusiva en México. Se comentan los principales hallazgos en la sección de resultados. Finalmente, se presentan las conclusiones y trabajos futuros de la presente investigación
La enseñanza inclusiva implica que los docentes reconozcan las capacidades, la diversidad y los límites de cada uno de sus estudiantes. Por otro lado, desde el inicio de la contingencia del Covid-19 se pidió a los docentes que pusieran en práctica modalidades de educación a distancia. Desde este contexto, se presenta un trabajo cuyo objetivo es analizar los retos docentes en educación inclusiva como el teletrabajo docente y el reto de atender en conjunto con los padres los aprendizajes de sus alumnos a nivel de educación básica. Para ello, se diseñó y se aplicó una encuesta sobre dichos retos en la educación inclusiva en México. Se comentan los principales hallazgos en la sección de resultados. Finalmente, se presentan las conclusiones y trabajos futuros de la presente investigación
Leer menos