Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Differences between students in bilingual and non-bilingual groups in a centre for Secondary Education

URI:
https://hdl.handle.net/11162/220389
Full text:
http://www.revistadepsicologiaye ...
View/Open
Abellán.pdf (238.0Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Enrique Abellán, María; Martínez Ramón, Juan Pedro
Date:
2018
Published in:
Revista de psicología y educación. 2018, v. 13, n. 1 ; p. 60-72
Abstract:

Se analiza las diferencias entre el alumnado que está en programas bilingües y aquel que está en programas no bilingües, con referencia a variables tales como las necesidades educativas y las estrategias de afrontamiento. En cuanto al método, se llevó a cabo una encuesta en un instituto de Murcia en el que participaron 89 estudiantes de tercero de Educacion Secundaria Obligatoria de entre 14 y 17 años. La encuesta consistía en un cuestionario ad hoc y un test estandarizado (el Inventario de Estrategias de Afrontamiento). Los resultados mostraron que, en general, el alumnado de grupos no bilingües tenía un menor interés y motivación en lo referente a la lengua inglesa y otras cuestiones académicas, así como una menor preocupación por cómo afrontar sus problemas. Además, la mayoría de estudiantes con necesidades educativas no estaba en un programa bilingüe. Por tanto, en función de estos resultados, una mayor investigación debería llevarse a cabo en relación a las diferencias entre alumnado bilingüe y no bilingüe, así como a la situación de los estudiantes con necesidades educativas respecto a la enseñanza bilingüe.

Se analiza las diferencias entre el alumnado que está en programas bilingües y aquel que está en programas no bilingües, con referencia a variables tales como las necesidades educativas y las estrategias de afrontamiento. En cuanto al método, se llevó a cabo una encuesta en un instituto de Murcia en el que participaron 89 estudiantes de tercero de Educacion Secundaria Obligatoria de entre 14 y 17 años. La encuesta consistía en un cuestionario ad hoc y un test estandarizado (el Inventario de Estrategias de Afrontamiento). Los resultados mostraron que, en general, el alumnado de grupos no bilingües tenía un menor interés y motivación en lo referente a la lengua inglesa y otras cuestiones académicas, así como una menor preocupación por cómo afrontar sus problemas. Además, la mayoría de estudiantes con necesidades educativas no estaba en un programa bilingüe. Por tanto, en función de estos resultados, una mayor investigación debería llevarse a cabo en relación a las diferencias entre alumnado bilingüe y no bilingüe, así como a la situación de los estudiantes con necesidades educativas respecto a la enseñanza bilingüe.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza bilingüe; educación especial; lengua inglesa; conducta; adaptación
Otras Materias:
Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE); ESO
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.