Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La contribución del entorno socioeconómico al autoconcepto y percepción infantil de las pautas parentales de crianza

URI:
https://hdl.handle.net/11162/220032
Texto completo:
http://www.revistadepsicologiaye ...
Ver/Abrir
Cleric.pdf (275.0Kb)
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Clerici, Gonzalo D.; Elgier, Ángel Manuel; Gago Galvagno, Lucas Gustavo; García, María Julia; Azzollini, Susana C.
Fecha:
2020
Publicado en:
Revista de psicología y educación. 2020, v. 15, n. 1 ; p. 87-97
Resumen:

Se analiza las diferencias significativas en los modos en los que niños y niñas se perciben y autovaloran, y la percepción que poseen de las pautas de crianza de sus padres y madres, según el entorno socioeconómico. La muestra estuvo conformada con 105 niños y niñas de entre 7 y 12 años de edad, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Para evaluar el autoconcepto se empleó la escala Piers-Harris Children s Self Concept Scale. Second Edition de Piers y Herzberg (2002). Para indagar la percepción infantil de las pautas parentales de crianza la versión española del P.E.P.P.E. ( Practiques Éducatives Parentales Perçues par l Enfant ) de Fortín, Cyr y Chénier (1997). Se encontró que los niños y niñas de entornos socioeconómicos más favorecidos presentaron niveles más elevados de autoconcepto y percepción de los estilos parentales de crianza con mayor presencia de apoyo parental. Se concluye que al ser los entornos socioeconómicos posibles mediadores de estas variables, es importante generar intervenciones tempranas y orientadas a generar mayores niveles de equidad social.

Se analiza las diferencias significativas en los modos en los que niños y niñas se perciben y autovaloran, y la percepción que poseen de las pautas de crianza de sus padres y madres, según el entorno socioeconómico. La muestra estuvo conformada con 105 niños y niñas de entre 7 y 12 años de edad, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Para evaluar el autoconcepto se empleó la escala Piers-Harris Children s Self Concept Scale. Second Edition de Piers y Herzberg (2002). Para indagar la percepción infantil de las pautas parentales de crianza la versión española del P.E.P.P.E. ( Practiques Éducatives Parentales Perçues par l Enfant ) de Fortín, Cyr y Chénier (1997). Se encontró que los niños y niñas de entornos socioeconómicos más favorecidos presentaron niveles más elevados de autoconcepto y percepción de los estilos parentales de crianza con mayor presencia de apoyo parental. Se concluye que al ser los entornos socioeconómicos posibles mediadores de estas variables, es importante generar intervenciones tempranas y orientadas a generar mayores niveles de equidad social.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza primaria; concepto de sí mismo; estilo de enseñanza; status socio-económico; percepción; ambiente familiar; Argentina
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.