Avaliação do conhecimento explícito da língua : verbos de comando de provas do Ensino Básico
Texto completo:
https://tejuelo.unex.es/article/ ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2022Publicado en:
Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación. 2022, vol. 35 n. 2 ; p. 137-171Resumen:
Se presenta una investigación sobre pruebas de evaluación de conocimientos gramaticales aplicadas a alumnos de 7º, 8º y 9º de Ensino básico de Portugal. Tras la constitución del corpus, se analizaron las tareas solicitadas a los alumnos para identificar los contenidos y los procesos gramaticales evaluados. Los resultados llevaron a estas conclusiones: a) las operaciones involucradas en la ejecución de la tarea solicitada por el verbo comando se restringen a un conjunto limitado de verbos con alta frecuencia de uso, como clasificar, indicar e identificar; b) los elementos que enuncian la tarea (verbos comando o contenido evaluado) tienen una clara uniformidad durante los tres cursos (7º, 8º y 9º); c) los ítems de evaluación revelan una clara imitación de los objetivos curriculares de la asignatura de Portugués. Se puede concluir que en el desarrollo del conocimiento lingüístico explícito existe un isoformismo entre los objetivos, las pruebas de evaluación externa y las pruebas utilizadas por los profesores en cuanto al uso de elementos de evaluación del aprendizaje, que validan un conjunto muy restringido de operaciones mentales
Se presenta una investigación sobre pruebas de evaluación de conocimientos gramaticales aplicadas a alumnos de 7º, 8º y 9º de Ensino básico de Portugal. Tras la constitución del corpus, se analizaron las tareas solicitadas a los alumnos para identificar los contenidos y los procesos gramaticales evaluados. Los resultados llevaron a estas conclusiones: a) las operaciones involucradas en la ejecución de la tarea solicitada por el verbo comando se restringen a un conjunto limitado de verbos con alta frecuencia de uso, como clasificar, indicar e identificar; b) los elementos que enuncian la tarea (verbos comando o contenido evaluado) tienen una clara uniformidad durante los tres cursos (7º, 8º y 9º); c) los ítems de evaluación revelan una clara imitación de los objetivos curriculares de la asignatura de Portugués. Se puede concluir que en el desarrollo del conocimiento lingüístico explícito existe un isoformismo entre los objetivos, las pruebas de evaluación externa y las pruebas utilizadas por los profesores en cuanto al uso de elementos de evaluación del aprendizaje, que validan un conjunto muy restringido de operaciones mentales
Leer menos