Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía Folgado, María José
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 40-43spa
dc.identifier.issn1988-8430spa
dc.identifier.urihttps://tejuelo.unex.es/article/view/4152/2756spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/219823
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionResumen en inglésspa
dc.descriptionMonográfico con el título: Aportaciones a la investigación sobre la enseñanza de la gramática y las prácticas reflexivasspa
dc.description.abstractDesde el siglo XIX, pedagogos, gramáticos y maestros, destacan los beneficios de una enseñanza de la gramática orientada a promover la reflexión sobre las formas lingüísticas. La mayoría de estos autores se inscriben en una línea que acepta la gramática como una herramienta de análisis y reflexión a partir del trabajo con la lengua oral y escrita. Se realiza una aproximación a esta corriente, a partir del análisis de las ideas sobre la enseñanza de la lengua primera de tres autores españoles de la segunda mitad del siglo XIX y el primer tercio del XX: Mariano Carderera, José de Caso y Alexandre Galíspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofTejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación. 2022, vol. 35 n. 2 ; p. 15-43spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectgramáticaspa
dc.subjectmétodo de enseñanzaspa
dc.subjecthistoria de la educaciónspa
dc.subject.others. XIXspa
dc.subject.others. XXspa
dc.titleLa enseñanza de la gramática como práctica reflexiva : aproximación históricaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalTejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educaciónspa
dc.identifier.doi10.17398/1988-8430.35.2.15spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/