Capacidad predictiva del apoyo social percibido sobre el bienestar subjetivo del alumnado de Educación Secundaria
Full text:
http://www.revistadepsicologiaye ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2021Published in:
Revista de psicología y educación. 2021, v. 16, n. 1 ; p. 31-43Abstract:
Se analiza la capacidad predictiva de las diversas fuentes del apoyo social percibido (de personas significativas, de la familia y de las amistades) sobre el bienestar subjetivo (satisfacción con la vida, afecto positivo y afecto negativo) de los y las adolescentes considerando el sexo y la edad. La muestra estuvo compuesta por 1030 estudiantes con edades entre 11 y 19 años (M = 14,68; DT =1,73), 579 chicas (56,2%) y 451 chicos (43,8%) residentes en la República Dominicana. Los cuestionarios utilizados fueron el Multidimensional Scale of Perceived Social Support (MSPSS) para medir el apoyo social percibido; y el Satisfaction with Life Scale (SWLS) y el Positive and Negative Affect Schedule (PANAS) para medir el bienestar subjetivo. Los resultados muestran que las diferentes fuentes del apoyo social percibido son predictoras del bienestar subjetivo entre las chicas, mientras el apoyo de personas significativas y el apoyo familiar predicen el bienestar subjetivo entre los chicos. Se señala el papel del sexo y la edad en la influencia del apoyo social percibido sobre el bienestar subjetivo en la etapa de la adolescencia.
Se analiza la capacidad predictiva de las diversas fuentes del apoyo social percibido (de personas significativas, de la familia y de las amistades) sobre el bienestar subjetivo (satisfacción con la vida, afecto positivo y afecto negativo) de los y las adolescentes considerando el sexo y la edad. La muestra estuvo compuesta por 1030 estudiantes con edades entre 11 y 19 años (M = 14,68; DT =1,73), 579 chicas (56,2%) y 451 chicos (43,8%) residentes en la República Dominicana. Los cuestionarios utilizados fueron el Multidimensional Scale of Perceived Social Support (MSPSS) para medir el apoyo social percibido; y el Satisfaction with Life Scale (SWLS) y el Positive and Negative Affect Schedule (PANAS) para medir el bienestar subjetivo. Los resultados muestran que las diferentes fuentes del apoyo social percibido son predictoras del bienestar subjetivo entre las chicas, mientras el apoyo de personas significativas y el apoyo familiar predicen el bienestar subjetivo entre los chicos. Se señala el papel del sexo y la edad en la influencia del apoyo social percibido sobre el bienestar subjetivo en la etapa de la adolescencia.
Leer menos