Fases y principios de la educación moral según la antropología de la educación tomista
Full text:
https://summa.upsa.es/details.vm ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2007Published in:
Papeles salmantinos de educación. 2007, n. 8 ; p. 177-200Abstract:
Se considera que existe una implícita antropología de la educación particularmente valiosa en la Summa Theologiae. La mejor prueba de que existe es, en este caso, construirla. Por ello, se presentan las etapas y fases educativas esenciales que se derivan de la concepción tomista de la persona tal como se presenta en la citada obra. Este documento, que completa una investigación anteriormente publicada, pone de manifiesto la riqueza y fecundidad que el concepto tomista de virtud, de clara raigambre aristotélica, puede tener para una renovada antropología de la educación que se enfrente a los retos educativos de nuestra circunstancia histórica.
Se considera que existe una implícita antropología de la educación particularmente valiosa en la Summa Theologiae. La mejor prueba de que existe es, en este caso, construirla. Por ello, se presentan las etapas y fases educativas esenciales que se derivan de la concepción tomista de la persona tal como se presenta en la citada obra. Este documento, que completa una investigación anteriormente publicada, pone de manifiesto la riqueza y fecundidad que el concepto tomista de virtud, de clara raigambre aristotélica, puede tener para una renovada antropología de la educación que se enfrente a los retos educativos de nuestra circunstancia histórica.
Leer menos