Motivaciones y beneficios de participar en una experiencia educativa de aprendizaje y servicio con personas mayores en estudiantes universitarios jóvenes
Texto completo:
http://www.revistadepsicologiaye ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2021Publicado en:
Revista de psicología y educación. 2021, v. 16, n. 2 ; p. 104-124Resumen:
Se analiza las motivaciones del estudiantado universitario joven para participar en una acción educativa de voluntariado con personas mayores basada en la metodología de aprendizaje y servicio y se describen los beneficios que encuentran con su participación. Se ha realizado un diseño mixto anidado, con un estudio cualitativo primario pre-post, para conocer las motivaciones iniciales y las satisfechas del estudiantado universitario joven (n=33) que participó en el Programa Acompaña-Té de la Universidad Miguel Hernández de Elche. A este estudio, se le anidó un estudio cuantitativo secundario al programa, para conocer la satisfacción, el interés en el voluntariado y la intención de participar en programas similares. Los conocimientos y los valores fueron las principales motivaciones para participar en el programa. Las participantes lograron mejorar sus conocimientos, desarrollaron su crecimiento personal, mejoraron su red social y reforzaron sus valores. La satisfacción con la formación de aprendizaje y servicio fue muy alta y todas manifestaron interés por realizar voluntariado en el futuro. Este tipo de formación contribuye a la educación integral del estudiantado universitario.
Se analiza las motivaciones del estudiantado universitario joven para participar en una acción educativa de voluntariado con personas mayores basada en la metodología de aprendizaje y servicio y se describen los beneficios que encuentran con su participación. Se ha realizado un diseño mixto anidado, con un estudio cualitativo primario pre-post, para conocer las motivaciones iniciales y las satisfechas del estudiantado universitario joven (n=33) que participó en el Programa Acompaña-Té de la Universidad Miguel Hernández de Elche. A este estudio, se le anidó un estudio cuantitativo secundario al programa, para conocer la satisfacción, el interés en el voluntariado y la intención de participar en programas similares. Los conocimientos y los valores fueron las principales motivaciones para participar en el programa. Las participantes lograron mejorar sus conocimientos, desarrollaron su crecimiento personal, mejoraron su red social y reforzaron sus valores. La satisfacción con la formación de aprendizaje y servicio fue muy alta y todas manifestaron interés por realizar voluntariado en el futuro. Este tipo de formación contribuye a la educación integral del estudiantado universitario.
Leer menos