Mostrar el registro sencillo del ítem
Estatus social, búsqueda de popularidad y narcisismo en la conducta agresiva del acoso escolar y el ciberacoso
dc.contributor.author | Romera, Eva María | |
dc.contributor.author | Casas Bolaños, José Antonio | |
dc.contributor.author | Muñoz, Yolanda | |
dc.contributor.author | Ortega Ruiz, Rosario | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.citation | p. 180-182 | spa |
dc.identifier.issn | 1699-9517 | spa |
dc.identifier.uri | http://www.revistadepsicologiayeducacion.es/pdf/209.pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/219465 | |
dc.description | Título, resumen, palabras clave en español e ingles | spa |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description.abstract | Se explora la posible relación entre las metas de popularidad y el narcisismo y la implicación de los adolescentes en agresión en bullying y cyberbullying. Participaron 1728 estudiantes (48,1% chicas) de Educación Secundaria Obligatoria de Andalucía (España). Se utilizaron los siguientes instrumentos de autoinforme : el European Bullying Intervention Project Questionnaire (EBIPQ), European Cyberbullying Intervention Project Questionnaire; la Hypersensitive Narcissism Scale y la Social Achievement Goal Scale. Se señalaron en los análisis descriptivos y de regresión lineal que los chicos puntuaron más alto en ambos tipos de agresión y que las chicas se mostraron significativamente más narcisistas. El narcisismo y la popularidad percibida influyeron en la implicación tanto en acoso escolar como en ciberacoso. Se discuten los resultados tanto en base a la importancia de la imagen dentro del grupo de los iguales para comprender la implicación en agresión y ciberagresión, como a la relevancia educativa de los mismos. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Revista de psicología y educación. 2021, v. 16, n. 2 ; p. 173-182 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | enseñanza secundaria | spa |
dc.subject | violencia | spa |
dc.subject | nuevas tecnologías | spa |
dc.subject | rol social | spa |
dc.subject | adolescencia | spa |
dc.subject | status social | spa |
dc.subject.other | ciberacoso | spa |
dc.subject.other | acoso escolar | spa |
dc.subject.other | Internet | spa |
dc.title | Estatus social, búsqueda de popularidad y narcisismo en la conducta agresiva del acoso escolar y el ciberacoso | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Alumnado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.title.journal | Revista de psicología y educación | spa |
dc.identifier.doi | 10.23923/rpye2021.02.209 | spa |