Didáctica gerontagógica para promover actitudes positivas hacia la química
Full text:
http://hdl.handle.net/10662/12463Education Level:
Document type:
Tesis doctoralEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2021Abstract:
La gerontagogía es la ciencia educativa interdisciplinar cuyo objetivo de estudio es la persona mayor en una situación de enseñanza-aprendizaje, orientada en los principios de autonomía, competencia, experiencias, necesidades y motivaciones. Se presenta una investigación cuyo objetivo fue desarrollar una estrategia didáctica dirigida al sector de adultos mayores, basada en los principios de la gerontagogía, con el fin de aportar conocimientos y experiencias que conduzcan a una actitud positiva hacia las ciencias en general y hacia la química en particular. Para ello se diseñó y validó un instrumento basado en las escalas de Likert dirigido específicamente a los adultos mayores, con el fin de medir sus actitudes hacia la química. Asimismo, se desarrolló un programa didáctico (teórico-práctico) dirigido a los alumnos que cursan la asignatura 'Química para todos y para todo' del Programa Universitario 'José Saramago 50+', que incluyó temas relacionados con la vida cotidiana. El plan didáctico fue ejecutado en varios cursos académicos y se lograron incrementos significativos en la actitud positiva hacia la química, lo cual demostró la eficacia del programa para aportar conocimientos y experiencias a los participantes en aspectos útiles y relevantes de la química para la vida diaria, que se manifiesta en actitudes positivas
La gerontagogía es la ciencia educativa interdisciplinar cuyo objetivo de estudio es la persona mayor en una situación de enseñanza-aprendizaje, orientada en los principios de autonomía, competencia, experiencias, necesidades y motivaciones. Se presenta una investigación cuyo objetivo fue desarrollar una estrategia didáctica dirigida al sector de adultos mayores, basada en los principios de la gerontagogía, con el fin de aportar conocimientos y experiencias que conduzcan a una actitud positiva hacia las ciencias en general y hacia la química en particular. Para ello se diseñó y validó un instrumento basado en las escalas de Likert dirigido específicamente a los adultos mayores, con el fin de medir sus actitudes hacia la química. Asimismo, se desarrolló un programa didáctico (teórico-práctico) dirigido a los alumnos que cursan la asignatura 'Química para todos y para todo' del Programa Universitario 'José Saramago 50+', que incluyó temas relacionados con la vida cotidiana. El plan didáctico fue ejecutado en varios cursos académicos y se lograron incrementos significativos en la actitud positiva hacia la química, lo cual demostró la eficacia del programa para aportar conocimientos y experiencias a los participantes en aspectos útiles y relevantes de la química para la vida diaria, que se manifiesta en actitudes positivas
Leer menos