Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Modelo de implantación de cursos de educación para la salud con drogodependientes

URI:
https://hdl.handle.net/11162/219225
Texto completo:
https://summa.upsa.es/details.vm ...
Ver/Abrir
Villanueva.pdf (1.176Mb)
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Villanueva Blasco, Víctor José; López de la Osa, Ignacio Reguera; Canedo Janeiro, Mónica; Brañas Valcárcel, María Teresa; Rodríguez Pérez, Elena; Varela Fernández, José Carlos
Fecha:
2008
Publicado en:
Papeles salmantinos de educación. 2009, n. 13 ; p. 199-222
Resumen:

El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) se convirtió en los años 80 en España en un problema de salud pública por sus elevados índices de morbi-mortalidad, consecuencia en esos primeros momentos del desconocimiento del virus y sus vías de transmisión, y por la tardía respuesta institucional para impulsar programas destinados a disminuir las conductas que implican riesgo de infección en los sectores poblacionales más afectados. El aumento de consumidores de drogas por vía parenteral hizo de este sector poblacional el más afectado, y si bien los daños asociados al consumo de sustancias eran evidentes, fue el SIDA la causa mayoritaria de mortalidad. En este contexto, se impulsaron los Programas de Reducción del Daño, entre los cuáles destacaron los destinados a la Captación Activa e Intervención en Medio Abierto, con el objetivo de acceder a las ¿poblaciones ocultas¿ de drogodependientes, facilitar material higiénico para el consumo, así como retirar el ya utilizado, trabajando así mismo la disminución de los riesgos con mensajes de salud y facilidades para el acercamiento a la red asistencial.

El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) se convirtió en los años 80 en España en un problema de salud pública por sus elevados índices de morbi-mortalidad, consecuencia en esos primeros momentos del desconocimiento del virus y sus vías de transmisión, y por la tardía respuesta institucional para impulsar programas destinados a disminuir las conductas que implican riesgo de infección en los sectores poblacionales más afectados. El aumento de consumidores de drogas por vía parenteral hizo de este sector poblacional el más afectado, y si bien los daños asociados al consumo de sustancias eran evidentes, fue el SIDA la causa mayoritaria de mortalidad. En este contexto, se impulsaron los Programas de Reducción del Daño, entre los cuáles destacaron los destinados a la Captación Activa e Intervención en Medio Abierto, con el objetivo de acceder a las ¿poblaciones ocultas¿ de drogodependientes, facilitar material higiénico para el consumo, así como retirar el ya utilizado, trabajando así mismo la disminución de los riesgos con mensajes de salud y facilidades para el acercamiento a la red asistencial.

Leer menos
Materias (TEE):
enfermedad; SIDA; toxicomanía; educación sanitaria; prevención; tratamiento médico
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.